Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Información de Villa Elisa

    Concepcion del Uruguay » 03442noticias

    Fecha: 02/10/2025 16:25

    Se recuperaron más de 4000 Kg de plástico pet: Desde el Área de Ambiente de la Municipalidad se informa que esta semana se cargaron más de 4000 kilos de plástico pet para su posterior comercialización. Recordemos que la Cooperativa de Trabajo Cielo Compartido, es la encargada de la gestión de la Planta de procesamiento de materiales reciclables en Villa Elisa. La tarea que llevan adelante permite que tanto este material como otros reutilizables, puedan ser procesados y vuelvan al circuito productivo, ampliando la capacidad del predio para el depósito final de residuos y contribuyendo con el cuidado del ambiente. Desde la municipalidad de Villa Elisa se destaca el compromiso y responsabilidad de los vecinos elisenses con la correcta separación de los residuos sólidos urbanos y el uso de los puntos limpios. “Tips de limpieza doméstica e institucional”, la próxima charla del ciclo Mejorando mi empleabilidad: Desde la Oficina de Desarrollo Económico y Empleo están organizando nuevas charlas en el marco del ciclo “Mejorando mi empleabilidad”, una iniciativa que busca proporcionar conocimientos y herramientas a los participantes para que puedan insertarse en el mercado laboral. “Tips de limpieza doméstica e institucional” es la próxima propuesta para este miércoles 8 de octubre. La capacitación estará a cargo de Tatiana Almada de la empresa ASEO y será a las 13 horas en el Punto Digital. Entre los temas que se abordarán están la organización del espacio de trabajo, consejos para optimizar el tiempo, limpiadores químicos y orgánicos, utilización de productos, tips de usos, modos y prevención, y el uso de accesorios de limpieza. Los interesados pueden inscribirse completando el formulario disponible en: https://villaelisa.gov.ar/tips-de-limpieza-domestica-e-institucional/. También pueden hacerlo de manera presencial, acercándose a la Oficina de Desarrollo Económico y Empleo (entrada por el hall de la Terminal de Ómnibus) de lunes a viernes de 7 a 12 horas. La actividad es gratuita y cuenta con cupo de inscripción. Se recuerda que hasta la fecha se concretaron tres capacitaciones: “Técnicas y usos de motoguadaña y equipos afines”, “Técnicas de mantenimiento de arbolado” y “Fortaleciendo el rol del cuidador domiciliario”. Villa Elisa, presente en la inauguración del Mirador Tec en Paraná: La Presidente Municipal Susana Lambert e integrantes de su equipo, estuvieron este martes 30 en la inauguración del Mirador Tec y en la presentación de Herramientas de gestión para fortalecer a los gobiernos locales, en la ciudad de Paraná. El Mirador Tec es el Parque Tecnológico de Entre Ríos, que busca articular entre el sector público, privado y académico, con el objetivo de impulsar la economía del conocimiento y generar empleo de calidad. Este espacio cuenta con 44 oficinas, tres espacios de coworking, siete salas de reuniones, un auditorio, un área de divulgación científica, cuatro aulas de capacitación, una cinemateca, una sala de deportes y seis áreas de esparcimiento. En los próximos días, 28 empresas, 26 proyectos de investigación y ocho entidades comenzarán a ocupar este espacio. El acto estuvo encabezado por el Gobernador Rogelio Frigerio y contó con la participación de autoridades provinciales, autoridades del Polo Tecnológico de Paraná y del Consejo Federal de Inversiones. Por otro lado, en el Centro Provincial de Convenciones de la capital entrerriana se presentaron diferentes instrumentos de gestión para dar soluciones concretas a las necesidades que enfrentan los gobiernos locales. Con la Quema del Muñeco culminaron los festejos primaverales. Como estaba previsto, el pasado fin de semana se concretó el Desfile de Antorchas y la Quema del Muñeco del Invierno en Villa Elisa, organizado por la Promoción Estudiantil elisense 2025. Dichos eventos pusieron punto final a las celebraciones enmarcadas en el programa primaveral 2025 en nuestra ciudad. Durante la mañana de este lunes, con la colaboración del Municipio y el trabajo articulado con padres y estudiantes, se trasladaron y ensamblaron las partes de “Capricho” en el predio ubicado detrás del Polideportivo dejando todo listo para la noche. Luego del picnic primaveral de la tarde y como es tradición cada año, al caer la noche cientos de jóvenes acompañados por sus familias y vecinos de la ciudad se acercaron al lugar para disfrutar del momento de la quema del muñeco. Hubo dos bandas musicales, una previa a la quema y otra cerrando la noche. Desde el Municipio se destaca el gran trabajo de la promo 2025, y la buena predisposición de estudiantes y familias, que generaron una gran fiesta estudiantil y un importante evento para el público en general.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por