02/10/2025 17:13
02/10/2025 17:13
02/10/2025 17:12
02/10/2025 17:11
02/10/2025 17:10
02/10/2025 17:09
02/10/2025 17:08
02/10/2025 17:07
02/10/2025 17:07
02/10/2025 17:06
Parana » Ahora
Fecha: 02/10/2025 16:00
Nicolás Calabrese, el profesor de Educación Física oriundo de Paraná, radicado hace años en Brasil, e integrante de la flota humanitaria que llevaba alimentos y medicamentos a Gaza, está entre los tripulantes detenidos -“secuestrados”, según denunciaron organizaciones- por el ejército de Israel desde este miércoles. La flotilla humanitaria, compuesta por cerca de 50 barcos y organizada por entidades políticas y civiles en defensa de Palestina contra la invasión israelí, fue interceptada antes de llegar a la Franja de Gaza y sus integrantes están bajo control de este ejército e incomunicados. Según se informó oficialmente, serán expulsados de la zona y enviados a ciudades como Londres y Madrid. Cielo Kramer, la madre de Nicolás, habló este jueves en Canal 9 Litoral y advirtió que se comunicó con el Consulado para que le permitan hablar con su hijo, incomunicado desde este miércoles. “Tengo la esperanza de que los envíen. Mandé una nota al Consulado porque quiero comunicarme con mi hijo. Quiero escucharle la voz. Dicen que están bien pero quiero escucharlo de él”, expresó Cielo. Respecto de la detención de Nicolás y los demás tripulantes de la flotilla, contó que el ejército israelí “les hizo firmar un documento en el que declaran que pisaron Israel de manera ilegal y en realidad no iban a hacerlo, iban a estar en aguas internacionales”. La flotilla tenía como destino la Franja de Gaza, que está bajo bloqueo de las Fuerzas Armadas de Israel, que impidieron el arribo de los barcos al territorio invadido. “Quiero saber cuándo los van a expulsar”, dijo Cielo. Y cuestionó la falta de acción de la comunidad internacional en el conflicto que calificó como “genocidio”. “Los gobiernos deberían secuestrar a (el primer ministro israelí Benjamin) Netanyahu, no a ellos. Es atroz cometer un genocidio como el que está cometiendo”, alertó la madre del joven paranaense. Respecto de las acciones militantes de su hijo, Cielo valoró: “Estoy orgullosa y tranquila porque siempre se maneja con coherencia entre lo que piensa, lo que dice y lo que hace. Siempre resaltó la humanidad ante cualquier cosa”, enfatizó. “La humanidad y el pueblo tienen que hacer cosas que los gobiernos no hacen”, observó, a su vez, sobre la flotilla que tenía como destino Gaza antes de ser interceptada. “No les interesa la ayuda, sino la provocación” Según publicó la agencia Enlace Judío, la Armada israelí emitió un último llamado a los activistas para que cambiaran de rumbo este miércoles antes de interceptarlos por la fuerza. “Aquí la Armada israelí. Se están acercando a una zona bloqueada”, habrían informado por radio, según un video publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Desde la Armada de Israel les comunicaron a los barcos de la flotilla que si querían entregar ayuda a los palestinos gazatíes, “cambien su rumbo hacia el puerto de Ashdod, donde la ayuda se someterá a una inspección de seguridad y luego será transferida a la Franja de Gaza“. En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel declaró que “el único propósito de la flotilla Hamás–Sumud es la provocación. Israel, Italia, Grecia y el Patriarcado Latino de Jerusalén han ofrecido y siguen ofreciendo a la flotilla una vía para entregar pacíficamente cualquier ayuda que puedan tener a Gaza. La flotilla se negó porque no les interesa la ayuda, sino la provocación”.
Ver noticia original