02/10/2025 18:49
02/10/2025 18:49
02/10/2025 18:48
02/10/2025 18:48
02/10/2025 18:46
02/10/2025 18:46
02/10/2025 18:44
02/10/2025 18:44
02/10/2025 18:43
02/10/2025 18:42
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 02/10/2025 15:56
La Municipalidad de Concordia informó que, a través del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) y con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Urbano, se pondrán en marcha obras de infraestructura que permitirán mejorar el acceso al agua potable en distintos sectores de la ciudad. La inversión supera los $200 millones y beneficiará a más de 5.000 vecinos. En esta etapa, los trabajos se concentrarán en los barrios Los Pájaros y Llamarada – Las Viñas, zonas que en cada verano enfrentan graves problemas de suministro. En el caso de Los Pájaros, se ejecuta una nueva perforación y se reacondicionará el tanque elevado existente, además de regular estratégicamente las válvulas de distribución. Con estas acciones, se garantizará el servicio a 1.300 vecinos y se mejorará la provisión para otros 1.500 habitantes de la zona. Respecto a Llamarada – Las Viñas, el municipio explicó que la falta de caudal obligaba a instalar tanques provisorios de emergencia en temporadas de alta demanda. La intervención proyectada prevé una nueva perforación que permitirá brindar un servicio regular a 1.100 familias y mejorar la provisión para más de 3.000 vecinos de barrios cercanos. El intendente Francisco Azcué señaló que “fueron muchos años de poner parches, por eso pedimos que la gente entienda que va a llevar tiempo solucionar los problemas de fondo. Vamos a seguir invirtiendo porque es una prioridad mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Esto se puede hacer gracias a una administración responsable, eliminando gastos innecesarios y llevando los recursos adonde tienen que llegar”. Según destacaron desde la Municipalidad, estas obras apuntan a dar una respuesta estructural a una deuda histórica en materia de agua potable, priorizando la eficiencia en la gestión y la mejora de los servicios básicos para los concordienses.
Ver noticia original