02/10/2025 17:47
02/10/2025 17:47
02/10/2025 17:46
02/10/2025 17:46
02/10/2025 17:45
02/10/2025 17:44
02/10/2025 17:43
02/10/2025 17:43
02/10/2025 17:43
02/10/2025 17:42
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 02/10/2025 15:10
El Concejo Deliberante aprobó una nueva Estructura Orgánica y destacó la reducción en la Tarifa de Alumbrado Público El Cuerpo Deliberativo aprobó la nueva estructura orgánica del Ejecutivo sin crear nuevos cargos y celebró la inminente reducción del 7% en la Tarifa de Alumbrado Público, una medida provincial que impactará directamente en el bolsillo de los vecinos. El Concejo Deliberante de Concordia llevó a cabo su vigésima sexta Sesión Ordinaria, presidida por la viceintendente Lic. Magdalena Reta de Urquiza, en la cual se aprobó un paquete de medidas centradas en la eficiencia administrativa y destacó el alivio fiscal para el contribuyente. Reorganización sin Impacto Fiscal El punto central de la jornada fue la aprobación de la nueva Estructura Orgánica del Departamento Ejecutivo Municipal. Reta de Urquiza enfatizó que la reforma se realiza bajo el principio de austeridad: «No se crean nuevos cargos«, aseguró. La reorganización busca optimizar la gestión de recursos y la atención al ciudadano, destacándose: División de Desarrollo Urbano: La Secretaría se separa en dos nuevas áreas, una enfocada exclusivamente en Obras y otra dedicada a Servicios (limpieza, recolección, etc.), buscando mayor operatividad. Jerarquización de Áreas: Departamentos clave, como el de Veterinaria Municipal, se elevan a Dirección. Movimientos Estratégicos: La Subsecretaría de Descentralización pasa de la órbita de Gobierno a Desarrollo Humano, manteniendo su personal pero buscando una mayor articulación funcional en el territorio. La viceintendente señaló que estos cambios están siendo coordinados con la elaboración del Presupuesto 2026. Alivio en el Bolsillo: Reducción del Alumbrado Público Otro tema destacado fue la valoración de una medida provincial que generará un impacto directo en las tarifas de los concordienses, a partir de enero de 2026. El concejal Javier Aguilar (LLA) resaltó la decisión del Gobernador Rogelio Frigerio de reducir la presión fiscal sobre la factura de la luz, lo que significará un ahorro de aproximadamente el 7% para los usuarios. De esta manera explicó Reta de Urquiza, la medida establece dos modificaciones: Tope al Alumbrado Público: Para consumidores familiares, la Tasa de Alumbrado Público se reducirá del 16% al 13% del total de la factura. Aporte de Cooperativas: La contribución que las cooperativas de servicios eléctricos realizan a los municipios disminuirá del 8,69% al 6%. Reta de Urquiza reconoció el esfuerzo fiscal que la medida implica para el Municipio: «Es un esfuerzo enorme porque implica prácticamente relegar una recaudación de 2.000 millones anuales, que ahora van a pasar a más ahorro de los usuarios». Proyectos de Interés Social y Cultural La sesión también avanzó en la agenda social con la aprobación unánime de dos proyectos de resolución: Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama: Detección Gratuita y Campañas en Concordia El Concejo Deliberante, a partir de la iniciativa de la concejal Claudia Villalba, declaró de Interés Municipal el «Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama» y todas las actividades programadas en la ciudad. El objetivo central es intensificar la conciencia pública sobre la importancia de la prevención, detección precoz y tratamiento de esta enfermedad. La resolución destaca que el cuidado corporal (dieta saludable, ejercicio) y las consultas médicas regulares con exámenes son pasos cruciales para la detección temprana, lo que amplía significativamente las posibilidades de curación. Servicios Gratuitos de Detección en octubre El proyecto subraya la coordinación de esfuerzos entre el Hospital Masvernat y LALCEC para facilitar el acceso a la detección: Hospital Masvernat: Ofrecerá 20 mamografías gratuitas por día (con o sin pedido médico) los días 3, 17, 24 y 31 de octubre , a partir de las 7:30 hs. El beneficio está destinado a mujeres de 35 años o más sin obra social . También se realizarán charlas informativas en la sala de espera. Ofrecerá (con o sin pedido médico) los días , a partir de las 7:30 hs. El beneficio está destinado a . También se realizarán en la sala de espera. LALCEC Concordia: Autorizará mamografías gratuitas durante todo el mes de octubre Agenda de Actividades Destacadas Además de los servicios de detección, LALCEC y otras entidades llevarán a cabo una serie de eventos de concientización y recaudación: 17 de octubre: Campaña «Un Lazo para la Prevención» con estudiantes del Colegio Los Naranjos. Campaña «Un Lazo para la Prevención» con estudiantes del Colegio Los Naranjos. 22 de octubre: Gran Desfile Show con negocios locales. Gran Desfile Show con negocios locales. 31 de octubre: Charla informativa sobre el cáncer con profesionales. Charla informativa sobre el cáncer con profesionales. Campaña: «Concordia se viste de rosa». «Concordia se viste de rosa». 2 de noviembre: «Caminata por la Vida» para cerrar el mes. Año Internacional de las Cooperativas: A solicitud del Cr. Luis Camutti (Banco Credicoop), se declaró al año 2025 como el “Año Internacional de las cooperativas”, reconociendo el rol clave del sector en la economía local. compartir
Ver noticia original