Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hasta el viernes, Santa Fe desarrolla su XXXI Feria del Libro

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 02/10/2025 14:58

    La ciudad de Santa Fe dio inicio este miércoles a la XXXI edición de su tradicional Feria del Libro, que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre en la Estación Belgrano. Bajo el lema "Escribir la ciudad", el evento busca una vez más convertirse en un punto de encuentro para lectores, escritores, editores y la comunidad en general. Organizada en conjunto por la Municipalidad de Santa Fe, el Ministerio de Cultura provincial y la Universidad Nacional del Litoral, esta edición cuenta además con la participación especial de la Editorial de la Universidad Católica de Santa Fe como invitada. La feria se se propone como un acontecimiento cultural de relevancia regional, que ya transita su cuarta década de existencia y que busca dar espacio tanto a grandes figuras de la literatura argentina como a proyectos editoriales recientes. La apertura oficial se llevó a cabo el miércoles 1º a las 20 en el auditorio Estela Figueroa, ubicado en la planta alta de la Estación Belgrano. El escritor Juan José Becerra brindó la conferencia inaugural titulada "Ciudades que quedan escritas", en una presentación acompañada por Leo Pez. El inicio de la feria marcó el tono de lo que serán cinco jornadas atravesadas por la literatura, el debate intelectual y la circulación de libros en distintos espacios de la ciudad. Más de 65 librerías, sellos editoriales y proyectos culturales participan de esta edición, instalados en la explanada, el hall central y los auditorios de la Estación Belgrano, que en esta ocasión llevan los nombres de destacados referentes santafesinos como Estela Figueroa, Juan Manuel Inchauspe y Beatriz Vallejos. A su vez, un sector del Brew Pub se transformó en la Sala Bar Juan José Saer, sumando un ámbito alternativo para la programación. También forman parte de la feria otros puntos culturales de la ciudad, como la Sala Mercado Editorial en el Mercado Progreso (Balcarce 1635) y la Casa de la Cultura (Bv. Gálvez 1274), una decisión que se llevó a cabo con el fin de ampliar la circulación de actividades hacia distintos barrios. La Universidad Nacional del Litoral participa con una nutrida agenda que se enmarca en la programación del XIX Argentino de Literatura, un encuentro que desde hace casi veinte años organiza su Facultad de Humanidades y Ciencias a través del Departamento de Letras y el CEDINTEL. Este espacio reúne a escritores, poetas, críticos, editores e intelectuales de diversas disciplinas. El cronograma del Argentino de Literatura comienza este jueves 2 a las 16:30 con la apertura institucional y una Mesa de Edición en la que participarán Lucas Mercado (Editorial Azogue), Inés y Julia Coppolecchia (Editorial Monada) y Mauro Libertella (Editorial Vinilo), bajo la coordinación de Ivana Tosti e Isabel Molinas. Más tarde, a las 19, la ilustradora de renombre internacional Isol Misenta ofrecerá la charla "La ilustración como búsqueda y lenguaje", en diálogo con Germán Prósperi. El viernes 3 estará dedicado a la crítica literaria y la narrativa. Por la tarde, se llevará a cabo la Mesa de Crítica con la participación de Laura Arnés, Julio Schvartzman y Cristian Molina, coordinados por Analía Gerbaudo y Daniela Gauna. Luego, a las 19, tendrá lugar la Mesa de Narrativa titulada "Una escritura colectiva", en la que intervendrán Selva Almada y Mercedes Bisordi, bajo la moderación de Guillermo Canteros. Estos encuentros, abiertos al público, ofrecerán un espacio de intercambio entre autores, investigadores y lectores interesados en profundizar los debates sobre la literatura contemporánea. El cierre de la feria será el domingo 5 con la Mesa de Poesía "Tengo una infinita fe en que la poesía puede cambiarte la vida", que contará con las voces de Alejandra Bosch, Luisina Valenti y Cecilia Pavón, bajo la coordinación de Santiago Venturini. La entrada es libre y gratuita. Para conocer la agenda completa, visitá este enlace.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por