Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Archivaron la denuncia contra Gerardo Milman por el atentado a CFK

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 02/10/2025 14:37

    Gerardo Milman busca ser sobreseído en la causa de la "pista Casablanca" (Foto: Maximiliano Luna) Este jueves la Justicia archivó la causa en la que se investigó al diputado del PRO Gerardo Milman por su presunta participación en el atentado a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El asesor legislativo Jorge Abello, quien aseguró haberlo escuchado decir “cuando la maten yo estoy camino a la costa”, fue citado a declarar por falso testimonio. Ambas decisiones fueron tomadas por la jueza María Eugenia Capuchetti, quien tiene a cargo la causa. La magistrada indagará el próximo 13 de octubre a Abello, y además ordenó una última serie de medidas de prueba antes de cerrar definitivamente el caso. Luego de un peritaje de Gendarmería Nacional que no encontró pruebas contra Milman, el legislador pidió su sobreseimiento. La titular del Juzgado Federal N° 5 no accedió a esa solicitud, y se espera que la defensa apele el rechazo ante la Cámara Federal porteña. La jueza Capuchetti entendió que todas las pruebas realizadas en los últimos tres años de investigación “no permiten evidenciar sospecha alguna” sobre Milman, más allá de los dichos de Abello. Jorge Abello, ex asesor legislativo del Frente de Todos Lo único que se pudo constatar de la versión del asesor legislativo fue que el diputado del PRO estuvo en el restaurante Casablanca a la hora indicada el 30 de agosto de 2022, dos días antes del intento de magnicidio. Sin embargo, fuentes judiciales indicaron a Infobae que el expediente no se cerrará completamente hasta agotar las últimas medidas pendientes. Entre ellas resta abrir y analizar el celular que entregó la asesora del diputado del PRO, Carolina Gómez Mónaco, quien acompañaba a Milman en aquel local gastronómico. Otra secretaria del legislador, Ivana Bohdziewicz, había declarado en Comodoro Py que los tres fueron a una oficina donde un experto borró información de sus teléfonos antes de entregarlos a la Justicia. Ese perito es Teodoro Jorge Adolfo y, según surge del expediente del intento de magnicidio, le facturaba sus servicios al Instituto de Estudios Estratégicos de Seguridad (IEES), fundado por la ministra Patricia Bullrich. No obstante, la jueza Capuchetti espera que la información del celular de Gómez Mónaco se pueda recuperar y así avanzar con su análisis forense. Las pruebas de la “pista Milman” El asesor Abello, quien trabajó para el diputado peronista Marcos Cleri, aseguró que cuando se enteró del atentado por televisión le avisó a su jefe sobre lo que había escuchado días atrás de boca de Milman. La Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) peritó el celular del testigo, pero no encontró el mensaje que dijo haber enviado. La versión incriminatoria fue respaldada con una captura de pantalla que no pudo ser verificada. El mensaje que Abello le habría mandado a Cleri la misma noche del atentado no fue encontrado en sus celular Los expertos que peritaron el celular de Milman, en cambio, fueron los de la División Análisis de Evidencia Digital Forense de Gendarmería Nacional. En su iPhone 14 Pro -comprado luego del ataque contra la expresidenta-, no detectaron registros de conversaciones ni material digital que lo vincule a la planificación del atentado. En la apelación que presentaron ante la Cámara Federal, los querellantes José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal cuestionaron que la Gendarmería haya monopolizado el peritaje, del que no participaron peritos de parte o del Ministerio Público Fiscal. Este teléfono de Milman está incautado y en poder de la Justicia desde fines de 2023. Nunca se había podido acceder a su contenido hasta mayo de este año, cuando el diputado se presentó espontáneamente en los tribunales de Comodoro Py para aportar su clave. Recién entonces se logró hacer una copia forense. En el informe pericial, al que accedió Infobae, la Gendarmería repasó 650.762 “eventos”: mensajes, audios, llamadas, imágenes y geoposicionamientos de interés. A pedido de la jueza Capuchetti, los peritos hicieron una compulsa manual y metódica de todos estos elementos, y obtuvieron un resultado negativo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por