02/10/2025 14:56
02/10/2025 14:56
02/10/2025 14:56
02/10/2025 14:55
02/10/2025 14:55
02/10/2025 14:55
02/10/2025 14:55
02/10/2025 14:54
02/10/2025 14:54
02/10/2025 14:53
Parana » El Once Digital
Fecha: 02/10/2025 13:32
La propuesta tecnológica de Coner Tech 2025 sigue sorprendiendo en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná (CPC) con actividades interactivas que acercan la innovación a los jóvenes y al público en general. Coner Tech 2025: la realidad virtual atrapó a los visitantes en el CPC de Paraná En el marco de la feria, uno de los atractivos más concurridos fue la experiencia de realidad virtual con gafas Oculus, que permitió a los visitantes sumergirse en juegos y simulaciones en 3D. La periodista de Elonce, Dalila Luquesi, participó en la demostración junto a Luciano, uno de los coordinadores del espacio. “Los Oculus no solo funcionan como un videojuego de realidad virtual, sino que también son una herramienta para distintas aplicaciones educativas y recreativas. En esta oportunidad, los asistentes probaron el Beat Saber, un juego que combina movimientos al estilo Star Wars con dinámicas de ritmo y baile”, explicó el expositor. Experiencia inmersiva Durante la prueba, los participantes utilizaron controles con sensores que permiten golpear cubos de colores al ritmo de la música. “Es una experiencia que impacta a la vista y genera mucha concentración, uno siente que lo que está pasando es real”, describió Luquesi al probar el simulador. El público siguió la actividad en pantallas gigantes instaladas en el lugar, lo que permitió compartir la experiencia en simultáneo. La propuesta fue recibida con entusiasmo, especialmente por los más jóvenes, que valoraron la posibilidad de acceder a nuevas tecnologías de manera gratuita y en un entorno cercano. Innovación y entretenimiento Los organizadores destacaron que la incorporación de la realidad virtual busca acercar herramientas innovadoras a la comunidad entrerriana, combinando entretenimiento con la posibilidad de conocer las aplicaciones tecnológicas que marcan tendencia en el mundo. “Es importante que los jóvenes sepan que existe la posibilidad de desarrollar videojuegos en la zona y que no es tan complicado iniciarse. Pueden crear un juego entre amigos para descubrir si les interesa e incluso proyectarlo de manera profesional, más aún con la creciente oferta académica en esta área. Si bien el mercado laboral aún no está del todo consolidado, es muy positivo ver el interés de los jóvenes”, valoró un desarrollador de videojuegos. Cómo programar un videojuego “Vamos a enseñar los primeros pasos para desarrollar un videojuego a través de la programación con bloques, que es la forma más intuitiva y sencilla, accesible para que cualquiera lo haga en su casa. Es una gran oportunidad para que los chicos conozcan herramientas de programación e informática: el interés llega por los videojuegos, pero es una herramienta muy potente que el día de mañana puede servirles en cualquier ámbito”, contó Maciel Fernández, programador de videojuegos. Coner Tech 2025 se extenderá hasta este viernes, con actividades abiertas al público de 10 a 18 horas, que incluyen talleres, charlas, capacitaciones y la Expo Empleo, que reúne a más de 30 empresas de la región.
Ver noticia original