Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El FMI pidió a la Argentina acumular reservas y generar apoyo político

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 02/10/2025 13:31

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) insistió este jueves en la importancia de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) continúe con la acumulación de reservas en divisas y sostuvo que ese proceso debe ir acompañado de un respaldo político amplio. Así lo manifestó la vocera del organismo, Julie Kozack, en una conferencia de prensa en Washington, donde aseguró: “Creemos que fortalecer la confianza y mantener el enorme progreso en la reducción de la inflación seguirá requiriendo el compromiso inquebrantable de la autoridad con el ancla fiscal, respaldado por una política monetaria consistente y un marco cambiario orientado a la reconstrucción de reservas”. El mensaje llega en medio de las conversaciones que mantiene el Gobierno argentino con los principales socios internacionales, entre ellos Estados Unidos, el Banco Mundial y el BID. Reclamo de consensos Otro de los puntos destacados por Kozack fue la necesidad de lograr un acuerdo político amplio para garantizar la implementación de las reformas. “Seguimos enfatizando la necesidad de generar un amplio apoyo político para asegurar la implementación de la ambiciosa agenda de reformas de la autoridad y fortalecer la confianza”, afirmó. El planteo coincide con la línea impulsada por la administración de Donald Trump, que también condiciona la continuidad de la asistencia internacional a la capacidad de lograr consensos internos. La funcionaria remarcó que el éxito de las medidas no dependerá únicamente de la política económica, sino también de la gobernabilidad y el respaldo que el oficialismo consiga dentro del sistema político argentino. Cooperación internacional A pesar de las exigencias, Kozack subrayó que el FMI mantiene un acompañamiento estrecho con la Argentina. “Quiero enfatizar que seguimos trabajando estrechamente con las autoridades para apoyar a la Argentina en su camino hacia un crecimiento más sostenible e impulsado por el sector privado”, expresó. Asimismo, agradeció el respaldo de los socios estratégicos: “El apoyo anunciado por los socios de Argentina, Estados Unidos, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo es fundamental. Estamos colaborando estrechamente con todos ellos para apoyar conjuntamente al país”. De esta manera, el organismo volvió a marcar las condiciones para sostener el programa vigente, en un contexto de fragilidad cambiaria y negociaciones clave para el futuro de la economía argentina. (Con información de Ámbito)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por