02/10/2025 18:59
02/10/2025 18:58
02/10/2025 18:57
02/10/2025 18:56
02/10/2025 18:56
02/10/2025 18:56
02/10/2025 18:56
02/10/2025 18:55
02/10/2025 18:55
02/10/2025 18:54
» Diariopinion
Fecha: 02/10/2025 13:24
La Agremiación Voz Docente rechazó de plano el aumento salarial del 10% dispuesto por el gobernador Gildo Insfrán para los empleados estatales. Su secretario general, Manuel Pereyra, expresó la indignación del sector y calificó la medida como una falta de respeto hacia los trabajadores de la educación y la administración pública. "Da vergüenza ajena escuchar de boca del primer mandatario provincial una recomposición tan insignificante para los estatales formoseños y para los docentes en particular", escribió Pereyra. El dirigente explicó que el anuncio pierde valor real desde el inicio: "El 10 por ciento en cuestión pierde totalmente su valor desde el momento en que ha sido calculado sobre el sueldo de febrero de este año, es decir, sobre un haber que viene perdiendo poder adquisitivo desde hace nueve meses, con una inflación que, en el mismo período, supera por amplio margen ese monto". Pereyra recordó además que, pese al incremento del 45% otorgado en el primer semestre, el salario público en Formosa continúa en caída. "Quienes no nos sentamos a avalar mansamente la política salarial del Poder Ejecutivo Provincial esperábamos para el segundo semestre otro 45 por ciento de aumento. Esto no sólo no ocurrió en julio, como era antes, sino que, tardíamente, cuando faltan apenas tres meses para fin de año, el gobierno sale a anunciar una raquítica recomposición que deja disconforme a la mayoría de los empleados públicos". Con la aplicación del nuevo aumento, el haber mínimo docente ascenderá a 880 mil pesos mensuales, cifra que —según Pereyra— "prácticamente es la mitad de lo que cuesta hoy una canasta básica en la Argentina". El reclamo gremial también incluyó a los jubilados provinciales, quienes siguen a la espera de una decisión política que los contemple: "Esta burla del gobernador Insfrán se torna más dura e intolerable en relación con los jubilados, que siguen esperando un gesto sensible que valore los servicios prestados durante tantos años a la provincia", cerró el comunicado.
Ver noticia original