02/10/2025 15:49
02/10/2025 15:49
02/10/2025 15:49
02/10/2025 15:49
02/10/2025 15:49
02/10/2025 15:48
02/10/2025 15:48
02/10/2025 15:47
02/10/2025 15:47
02/10/2025 15:46
» Diario Cordoba
Fecha: 02/10/2025 12:24
¿Dónde está esa libertad de expresión tan manoseada por la izquierda a fin de demostrar los males del franquismo? ¿Hay libertad de expresión cuando cada partido político tiene en redes sociales un batallón de cibernautas, al acecho de cualquier comentario crítico contra ellos, para atacar directamente al osado comentarista con insultos e incluso amenazas? Vaya por delante que a servidora las RRSS cada día le son más prescindibles. No considero que a nadie le importe, más allá que el morbo de inmiscuirse o espetar en vida ajena, saber lo que desayuno o meriendo o dónde he pasado las vacaciones. No obstante, quisiera tener y sentir la libertad que se supone te concede ser ciudadana de un país democrático. Poder decir lo que piensas, sea acertado o no. Todo lo anterior viene a cuento de la inesperada desaparición de la Red Social ‘X’, antes ‘Twitter’, de al menos dos perfiles de una calidad jurídica incuestionable, que a diario me ilustraban sobre el alcance normativo de cuestiones sociales candentes, y que por su condición de profesionales de la magistratura, eran sus hilos de los escasos a los que otorgaba objetividad y credibilidad, dado mi absoluto desencanto con otro tipo de informaciones serviles a los dictados políticos. Hablo de mi apreciada @LadyCrocs -no sabría discernir si mi admiración hacia ella era más como madre que como jueza o viceversa-; y del no menos respetado @Magistrathor. Ambos se han visto obligados a cerrar sus cuentas en X por cuestiones similares, esto es, no callar ante la evidente puesta en peligro de nuestro Estado de Derecho y manifestarlo en foros públicos, alertando a la población de los riesgos de politizar la justicia y ponerla al servicio de los gobernantes. Muchos de Uds. me dirán, porque ya se lo decían a ellos cuando lanzaban un hilo que no era del agrado ideológico del lector, que un juez no debe manifestar en público sus opiniones. Estoy segura de que después del acoso y derribo sufrido, los afectados estarán pensando lo mismo. Lo que más me indigna de toda esta historia es que la población, a estas alturas y visto lo visto, crea más en la independencia de un político que en la de un juez o magistrado; que piensen que ser profesional de la magistratura te convierte de inmediato en un ser desalmado, sin criterio ideológico ni derecho a tenerlo, y lo que es peor aún, que aún creamos que es cierto ese Lawfare o acoso judicial del que últimamente los políticos echan mano cuando no consiguen instrumentalizar a la justicia para llevarla a su terreno. *Abogada
Ver noticia original