02/10/2025 15:15
02/10/2025 15:15
02/10/2025 15:15
02/10/2025 15:14
02/10/2025 15:13
02/10/2025 15:12
02/10/2025 15:12
02/10/2025 15:12
02/10/2025 15:12
02/10/2025 15:11
Parana » APF
Fecha: 02/10/2025 11:32
A través del decreto N° 195, el viceintendente de Paraná, David Cáceres, dispuso la prórroga de los mandatos de la Defensora del Pueblo titular, Marcia López; de su Adjunta, Cecilia Pautaso; y de la Defensora de Adultos Mayores, Ligia Blanco. El decreto establece el cronograma de elección, que arranca el 27 de octubre. jueves 02 de octubre de 2025 | 11:24hs. El artículo 2° del decreto convoca a “la ciudadanía a concurso de postulantes para cubrir los cargos de Defensor/a del Pueblo y Defensor/a del Pueblo Adjunto/a de la ciudad de Paraná. Los candidatos deberán inscribirse en Mesa de Entradas del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Paraná, sita en Andrés Pazos N° 124, desde el 27 de octubre al 18 de noviembre”. A partir del 19 de noviembre se “expondrá el listado de postulantes en Mesa de Entradas” del Concejo para que los ciudadanos presenten impugnaciones u observaciones a los postulantes, plazo que se extenderá hasta el 1° de diciembre. Las impugnaciones serán trasladadas al postulante para que las conteste en un plazo de tres días, que serán resueltas por los miembros de la Comisión de Enlace del Concejo entre el 5 y el 9 de diciembre. Conformado el listado definitivo de postulantes, la presidencia del Concejo Deliberante convocará a sesión especial al cuerpo entre el 11 y el 19 de diciembre para la realización de las entrevistas personales a los aspirantes a cubrir los cargos. Finalizado ese trámite, el Concejo analizará las exposiciones previo a la sesión especial en la que se elegirá a quienes ocupan los tres cargos, publicó Entre Ríos Ahora. Con el nuevo ordenamiento legal, el mandato de los tres integrantes de la Defensoría durará cinco años. La historia El 30 de diciembre de 2002 se creó, a través de la ordenanza Nº 8.391, la Defensoría del Pueblo de Paraná. Del 4 de agosto de 2003 data la primera actuación de la institución y de ahí en más, ha sido creciente el trabajo. En Paraná se instituyó la Defensoría del Pueblo y, bajo su órbita, un Centro de Mediación Comunitario, por ordenanza Nº 8.391, sancionada el 30 de diciembre de 2002 y en vigencia desde el 12 de marzo de 2003 (fecha de promulgación). En junio de ese año se realizó el concurso de oposición y antecedentes que consagró a Jorge Kerz como Defensor Titular y a Martha Benedetto como Defensora Adjunta. En junio de 2005, Kerz presentó la renuncia a su cargo –la dimisión fue aceptada por el Concejo Deliberante el 28/06/05 mediante Decreto Nº 592-. A partir de esa fecha, la Defensora Adjunta, Martha Benedetto, dirigió la institución hasta el 2 de diciembre de 2009, cuando asumieron los nuevos Defensores electos Luis Garay (Titular) y Pablo Donadío (Adjunto). El mandato, de cinco años, se extendió hasta 2014. En noviembre de 2014, los Defensores Luis Garay y Pablo Donadío fueron reelectos como Titular y Adjunto, respectivamente, por el Concejo Deliberante por otro período de cinco años. La posibilidad de reelección está prevista por la ordenanza 8391. Luis Garay dejó el cargo el 30 de abril de 2019, tras acogerse al beneficio de la jubilación. Pablo Donadío, en su función de Defensor Adjunto, quedó a cargo de la institución hasta el 26 de noviembre de 2019, fecha en que venció su mandato y día en que fracasó por falta de consensos la sesión del Concejo Deliberante, convocada para avanzar en la elección de nuevos Titular, Adjunto y Defensor de los Derechos de Adultos Mayores. Tras la falta de designación de nuevas autoridades, la Defensoría del Pueblo de Paraná estuvo acéfala diez meses y cuatro días: desde el 26 de noviembre de 2019 al 1 de octubre de 2020. La acefalía sucedió tras el fracaso de la elección de las nuevas autoridades, incluyendo por
Ver noticia original