Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Senasa confirmó que Argentina vuelve a ser país libre de influenza aviar

    Parana » Entremediosweb

    Fecha: 02/10/2025 10:53

    Argentina recuperó oficialmente el estatus de país libre de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5, luego de que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmara la erradicación del foco detectado en agosto pasado en la localidad bonaerense de Los Toldos. El organismo nacional informó que se cumplieron los protocolos internacionales de sacrificio, enterramiento, limpieza y desinfección, y que ya transcurrieron más de 28 días sin nuevos reportes sanitarios. Tras este período de vigilancia, el Senasa remitió el informe correspondiente a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) para su publicación oficial, lo que permitirá la reactivación del comercio internacional de productos aviares. Confianza internacional En el informe elevado a la OMSA se detallaron las medidas adoptadas desde la notificación inicial de sospecha hasta el cierre del brote. Según señalaron desde el Senasa, “compartir esta información refuerza la transparencia sanitaria y fortalece la confianza de los países importadores”, un aspecto clave para sostener los mercados externos de carne, huevos y subproductos avícolas. La influenza aviar había afectado la actividad comercial del sector argentino, con restricciones temporales en varios destinos internacionales. La recuperación del estatus sanitario representa un alivio para los productores, que ahora podrán retomar los envíos al exterior. Medidas de prevención No obstante, el Senasa subrayó que las tareas de vigilancia epidemiológica continúan activas en todo el territorio nacional. En ese sentido, instó a los productores avícolas a mantener estrictas medidas de bioseguridad, higiene y manejo sanitario, de acuerdo con lo establecido en la Resolución Senasa 1699/2019. Además, recordó que tanto los responsables de granjas comerciales como los tenedores de aves de traspatio tienen la obligación de notificar de inmediato cualquier sospecha de influenza aviar, dado que la detección temprana es fundamental para evitar la propagación del virus. Con esta restitución del estatus sanitario, Argentina busca consolidar su posición como proveedor confiable de productos avícolas en el mercado internacional, mientras refuerza sus mecanismos de control y prevención frente a eventuales rebrotes. (Fuente: Clarín)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por