02/10/2025 14:17
02/10/2025 14:16
02/10/2025 14:15
02/10/2025 14:14
02/10/2025 14:04
02/10/2025 14:02
02/10/2025 14:02
02/10/2025 13:59
02/10/2025 13:58
02/10/2025 13:57
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 02/10/2025 10:52
El Premio Dr. José Balseiro destaca la colaboración entre instituciones científicas, empresas y jóvenes investigadores en la innovación argentina (ForoCyTP) Empresas, universidades y equipos de investigación ya pueden presentar sus candidaturas para el Premio Dr. José Balseiro 2025, cuya XVII edición fue declarada de interés nacional por la Cámara de Senadores de la Nación. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 1 de diciembre próximo para la premiación de logros en el campo de la innovación y el desarrollo tecnológico a partir del trabajo conjunto de instituciones científicas, el sector productivo y jóvenes investigadores de Argentina. La distinción fue instituida en 1993 por el Foro de Ciencia y Tecnología para la Producción (ForoCyTP), es una asociación civil sin fines de lucro, creada por científicos, tecnólogos y empresarios con el objetivo de generar actividades que permitan incorporar conocimiento en la producción de bienes y servicios. El premio reconoce proyectos respaldados por la inversión pública en ciencia y tecnología y valora la transferencia de conocimientos hacia el entramado productivo y social. En la edición actual, pueden postularse empresas, entidades de I+D+i (investigación, desarrollo e innovación), grupos de investigación y jóvenes investigadores que hayan impulsado innovaciones o proyectos tecnológicos avanzados. El plazo de inscripción se extenderá hasta el 1 de diciembre de 2025. El certamen establece dos grandes categorías de premiación. En la primera se reconocen “innovaciones de alto impacto social o productivo en las que hayan participado universidades u otras entidades de I+D+i” (investigación, desarrollo e innovación). La segunda categoría focaliza en “proyectos en estado avanzado de desarrollo, fruto de la colaboración con actores del sector socio-productivo”, y se distribuye en tres subcategorías: La edición XVII del certamen fue declarada de interés nacional por el Senado y homenajea la trayectoria de José Antonio Balseiro (ForoCyTP) Instituciones de I+D+i , evaluando especialmente el fomento de la vinculación tecnológica con cada grupo de trabajo, la sociedad y los sectores responsables de la producción de bienes y servicios. Grupo de investigación o grupo de trabajo , considerando aquellos equipos que hayan impulsado desarrollos tecnológicos con potencial de aplicación en el entramado productivo y social. Investigador/a joven, perfil dirigido a científicos de hasta 40 años cumplidos al 31 de diciembre de 2024, que se hayan destacado dentro de proyectos de vinculación tecnológica en universidades o institutos públicos de I+D+i. La organización afirmó que el propósito del premio es “dar visibilidad a los resultados de la investigación y a los nuevos desarrollos generados gracias a la inversión que el país hace en ciencia y tecnología”. Se prevé la difusión tanto de los trabajos galardonados como del resto de los proyectos presentados, en reconocimiento al aporte que cada uno realiza a la red de innovación argentina. El jurado que seleccionará a los ganadores estará integrado por especialistas del sector y evaluará las propuestas de acuerdo con los criterios fijados en el reglamento. Las bases completas y los formularios de postulación ya pueden consultarse en la página www.forocytp.org.ar. Los organizadores destacaron que el premio lleva el nombre de José Antonio Balseiro (1919-1962), físico argentino que en 1955 creó el Instituto de Física de Bariloche utilizando las instalaciones del antiguo proyecto Huemul y se convirtió en su primer director. Al fallecer, el instituto adoptó el nombre de su fundador, quien es recordado como un referente nacional por su “vida regida por los más altos principios de honestidad y decencia, dedicada en buena parte al avance de la ciencia en la Argentina”, de acuerdo con los organizadores. Las categorías del premio incluyen reconocimientos para universidades, entidades de investigación y jóvenes científicos destacados El Instituto Balseiro de Bariloche colabora en la promoción del Premio Dr. José Balseiro, que reconoce iniciativas de vinculación tecnológica entre el sector académico y productivo y es organizado por el ForoCyTP. En la edición anterior, correspondiente a los años 2020-2021, el Premio Dr. José Balseiro reconoció a diversos actores por sus aportes a la innovación y la transferencia tecnológica. Leandro Bugnon recibió la estatuilla como investigador joven destacado, mientras que los diplomas de honor fueron otorgados a María Roxana Martínez y Luciano Marasco. También se distinguió la trayectoria del doctor Jorge A. Cassará por su papel en el fortalecimiento del ecosistema científico y tecnológico nacional. Entre las instituciones premiadas figuraron la Universidad Nacional de Río Negro, la Universidad Nacional de Mar del Plata y equipos interdisciplinarios como el Laboratorio de Inmunología y Desarrollo de Vacunas de la Universidad Nacional de Cuyo – CONICET y el INQUISUR de la Universidad Nacional del Sur – CONICET por sus proyectos vinculados a la pandemia de COVID-19. El ForoCyTP nació en 1988 con el propósito de impulsar la Ley 23877 de Promoción de la Innovación, normativa sancionada en 1990 y aún vigente como base del sistema nacional de transferencia tecnológica. El Foro de Ciencia y Tecnología para la Producción organiza el premio desde 1993 para impulsar la promoción de la innovación (Imagen Ilustrativa Infobae) Por otra parte, el Instituto Balseiro organiza y otorga los premios IB50K, un concurso de planes de negocios de base tecnológica que busca fomentar la creación y desarrollo de empresas innovadoras lideradas por jóvenes tecnoemprendedores. Estos premios consisten en otorgar hasta 50 mil dólares en premios principales, además de diversos premios especiales entregados por patrocinadores, que incluyen aportes monetarios, servicios tecnológicos, mentoría y capacitaciones.
Ver noticia original