Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aptasch: "El Gobierno condena a la pobreza a los trabajadores de la salud pública"

    » Data Chaco

    Fecha: 02/10/2025 10:50

    La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) repudia con total firmeza la decisión del Gobierno provincial de no otorgar ningún aumento salarial hasta fin de año y adelantar, sin que sea oficial aún, un mísero 10% para todo el 2026, según las declaraciones que dio el ministro Alejandro Abraam, en los últimos días. "Esta medida es una provocación, una burla y un acto de desprecio absoluto hacia quienes todos los días sostienen la salud pública de la provincia", manifestaron desde el gremio. En esa línea, expresaron que "el Gobierno ha decidido deliberadamente ajustar sobre los bolsillos de los trabajadores de la salud, condenándonos a la pobreza y la indigencia, mientras se siguen privilegiando otros intereses. Con una inflación que destruye salarios mes a mes, hablar de un 10% de aumento para todo un año no es solo insuficiente: es directamente un insulto". Al respecto, desde Aptasch recordaron que "desde hace seis meses que no hay aumentos salariales" y el salario de septiembre ya se ubica 11,7% por debajo de igual mes del 2024 y -20,4% respecto a septiembre de 2023. Además, en lo que va del 2025, los trabajadores perdieron un 11,5% de sus salarios producto de la política de ajuste del Gobierno provincial. Explicaron también que "a este ritmo, si no se aplica ningún aumento salarial en los últimos tres meses del año, como afirma el ministro Abraam, cerraremos el año con una caída cercana al 16% de nuestro sueldo". "Quienes hoy nos gobiernan pretenden que sigamos trabajando en hospitales colapsados, con recursos mínimos y con sueldos de miseria. Nos quieren sometidos, disciplinados por la necesidad, forzados a elegir entre la vocación y la supervivencia. Pero lo decimos con claridad: no vamos a aceptar este ajuste criminal", declararon desde el gremio. "Los trabajadores de la salud somos indispensables cada día, y sin embargo el Gobierno nos paga con desprecio, con salarios de hambre y con políticas que destruyen la salud pública. Esto no es solo un ataque a los trabajadores, es también un golpe directo al derecho de la población a tener un sistema de salud digno y accesible", añadieron. "Desde Aptasch denunciamos al Gobierno provincial por su política de empobrecimiento deliberado, y exigimos de inmediato una recomposición salarial real, que permita vivir con dignidad y no sobrevivir en la miseria. No aceptamos migajas, no aceptamos burlas, no aceptamos ser condenados a la pobreza. La salud pública no se ajusta. La dignidad de los trabajadores tampoco", finalizaron. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por