02/10/2025 09:12
02/10/2025 09:12
02/10/2025 09:12
02/10/2025 09:11
02/10/2025 09:11
02/10/2025 09:11
02/10/2025 09:10
02/10/2025 09:10
02/10/2025 09:10
02/10/2025 09:10
» LaVozdeMisiones
Fecha: 02/10/2025 07:24
Más de 80 policías misioneros fueron capacitados sobre diversidad sexual, género y derechos humanos por Nazarena Fleitas y Fabiana Tatarinoff, a través del área de Diversidad del Observatorio de Violencia Familiar y de Género. El primer encuentro se realizó el pasado 15 de septiembre en la Jefatura de Policía, ubicada por calle Félix de Azara casi Tucumán, y tienen previsto continuar con una grilla de fechas de cara al próximo año, con el objetivo de llegar a toda la fuerza en sus diferentes rangos. “Es un hecho histórico para la población LGBT, acceder y trabajar con la Policía de la provincia”, destacó Nazarena Fleitas, coordinadora responsable del área de Diversidad, consultada por La Voz de Misiones. En ese sentido, recordó: “Es algo que viene a sanar muchas cosas que hemos pasado. La población trans vivió una época muy fea en Posadas, de persecución, tortura, violaciones y quita de derechos en todos los sentidos hacia nosotras. Es como reconstruirnos en ese sentido”. Fleitas forma parte del colectivo LGBT y desde muy joven sufrió varios ataques, tanto físicos como morales, protagonizados por miembros de la fuerza. Con el correr del tiempo supo ganar espacios de debate y fue parte de la lucha por la conquista de derechos, hasta convertirse en una referente tanto a nivel provincial como nacional e internacional. Inicios En el año 2022 realizaron una capacitación sobre identidad de género, diversidad y masculinidades dirigida al Servicio Penitenciario y a personas en contexto de encierro, con la que recorrieron ocho unidades penitenciarias junto a la abogada Gabriela Stefani, quien en ese momento ejerció el cargo de vicepresidenta de la Comisión de Prevención Contra la Tortura. “Siempre era ver la oportunidad y la posibilidad de poder capacitar a la Policía, ya que es el órgano de primera instancia al momento de hacer una denuncia y demás. Y sobre todo porque como personas tras sabemos muy bien cómo es la discriminación que se ejerce desde la Policía hacia la población trans en muchos lugares del interior”, advirtió Fleitas. Tiempo más tarde, tras una charla con la concejal María Eva Jiménez, participaron de una reunión con el Jefe de la Policía de Misiones, Sandro Martínez, a quien propusieron finalmente la capacitación que lograron concretar a mediados de septiembre, junto a la Dirección de Familia y Género de la Policía de Misiones. “En un 80% realizaremos las charlas en Posadas porque es donde hay más efectivos, pero la idea es llevarla a toda la provincia y llegar a las 15 unidades regionales policiales. Ahora estamos esperando respuestas del protocolo de la Policía para terminar de armar la próxima propuesta”, agregó con entusiasmo. Para finalizar, celebró: “Es la primera vez que se hace una capacitación dirigida a todos los rangos que tiene el servicio policial, porque siempre se hacía a las cabezas, a los jefes, comisarios, pero esta vez nosotros pedimos que estén todos. Esta vez no estuvo ni el 10% de lo que es la cantidad de agentes policiales que están en Posadas, pero la idea es alcanzar un 80 o 90%, nosotros seguiremos trabajando para lograr ese objetivo”.
Ver noticia original