Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nación autorizó la creación de una Zona Franca Especial en Posadas y Bernardo de Irigoyen

    » Elterritorio

    Fecha: 02/10/2025 07:15

    Según la resolución oficial del Ministerio de Economía, esta expansión se fundamenta en la necesidad de igualar condiciones comerciales frente a regímenes aduaneros con beneficios en países vecinos como Brasil y Paraguay miércoles 01 de octubre de 2025 | 8:43hs. El gobierno nacional autorizó la expansión de la Zona Franca de Puerto Iguazú para incluir los municipios de Posadas y Bernardo de Irigoyen, en la provincia de Misiones. Esta decisión busca replicar en estas ciudades fronterizas el régimen especial de beneficios fiscales y comerciales que ha dinamizado la economía regional en Iguazú. La información se comunicó en el Boletín Oficial de este miércoles 1 de octubre. En el documento se da cuenta que se autoriza “la expansión de la Zona Franca de Puerto Iguazú a los municipios de Posadas y Bernardo de Irigoyen, provincia de Misiones, que será perfectamente deslindada conforme se define en el artículo 590 de la ley 22.415 (Código Aduanero) y sus modificaciones, atento las condiciones excepcionales expuestas por esa provincia y en el marco de la facultad otorgada por el artículo 39 de la ley 24.331”, se detalló en el artículo 1º. Al respecto, desde el Gobierno de la Provincia detallaron a El Territorio que "la resolución 1449/25 del ministerio de Economía amplía la zona franca de Iguazú a las ciudades de Posadas y Bernardo de Irigoyen, para las actividades de almacenaje, comerciales al por menor , de servicio e industriales de exportación, en las mismas condiciones que se encuentra actualmente en Puerto Iguazú". "Si bien la norma no define con precisión la ubicación geográfica dentro de ambos municipios, es de esperar que la zona esté ubicada cerca de los puestos de frontera. El concesionario actual de Puerto Iguazú (Dutty Free) recibe la extensión de su concesión pero está previsto que puedan existir locales comerciales o actividades industriales dentro de la zona, a través de la figura del 'Usuario', que son las personas de existencia ideal o visible, nacionales o extranjeras, que adquieren derecho a desarrollar actividades dentro de la Zona Franca mediante convenio con el Concesionario", manifestaron. En los considerandos de la resolución publicada, se indica que esto se realiza a pedido de la provincia de Misiones. "La provincia de Misiones ha solicitado la expansión de los beneficios de la Zona Franca de Puerto Iguazú a los pasos fronterizos asentados en las ciudades de Posadas y Bernardo de Irigoyen que conectan con las ciudades gemelas de Encarnación (República del Paraguay) y Dionisio Cerqueira (República Federativa de Brasil), respectivamente", reza el documento. La medida -que tiene la firma del ministro Luis Caputo- entra en vigencia mañana, es decir, un día después de la publicación en el Boletín Oficial. Según la resolución oficial del Ministerio de Economía, esta expansión se fundamenta en la necesidad de igualar condiciones comerciales frente a regímenes aduaneros con beneficios en países vecinos como Brasil y Paraguay, cuyas circunstancias generan desventajas competitivas para las localidades misioneras. La medida apunta a fomentar el comercio, la inversión y el turismo en estas zonas limítrofes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por