02/10/2025 06:41
02/10/2025 06:40
02/10/2025 06:40
02/10/2025 06:38
02/10/2025 06:37
02/10/2025 06:36
02/10/2025 06:35
02/10/2025 06:34
02/10/2025 06:34
02/10/2025 06:33
Concordia » Hora Digital
Fecha: 02/10/2025 05:21
La chance de que Alex Albon vuelva a Red Bull como compañero de Max Verstappen tomó fuerza justo antes del Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, disparando un montón de especulaciones. Entre ellas, que el argentino Franco Colapinto podría volver a Williams, equipo que lo prestó por cinco años a Alpine. El nuevo interés de la escudería austríaca por Albon, que actualmente corre para Williams, tiene que ver directamente con sus raíces tailandesas y la influencia de Chalerm Yoovidhya, el accionista principal tailandés de Red Bull. Se dice que Yoovidhya estaría dispuesto a poner mucha plata para que su compatriota regrese al equipo, según el sitio especializado F1-Insider. Ese mismo portal le preguntó a fuentes de Red Bull, que dieron una respuesta media ambigua: “Todavía no se decidió quién va a manejar al lado de Max Verstappen en Red Bull Racing en 2026, ni quién va a ocupar los dos lugares en Racing Bulls”, una declaración que deja todas las puertas abiertas. La historia de Albon en la F1 arranca cuando debutó en 2019 con Toro Rosso, la escudería “filial” de Red Bull. El piloto británico-tailandés subió en 2020 al equipo principal para compartir box con Verstappen. Si bien consiguió dos podios, la dirección de Red Bull creyó que no estaba al nivel del neerlandés, y por eso se fue a fines de 2020. Después de un año en el DTM, Albon terminó en Williams en 2022, donde se hizo un nombre como uno de los pilotos más destacados de la Máxima. Su contrato le suma más complicaciones a la situación. Aunque Albon tiene vínculo con Williams hasta fines de 2027, según publicó Motorsport Italia, desde Milton Keynes, la base de Red Bull, lo llamaron hace poco. A la par, los especialistas de la categoría que consultó F1-Insider barajan otra opción donde Albon no vuelve. Según estos expertos, el plan ideal de Red Bull sería poner a Verstappen con el francés Isack Hadjar de nuevo compañero. El lugar de Hadjar en Racing Bulls lo agarraría el joven Arvin Lindblad, que está en la Fórmula 2, mientras que el neozelandés Liam Lawson seguiría en la estructura. Por su parte, Yuki Tsunoda, que no rinde como Verstappen, quedaría afuera del equipo. Si Albon llega a Red Bull, esto cambiaría todo el panorama. Si se da su pase, Hadjar se quedaría en Racing Bulls, y tanto Tsunoda como Lawson tendrían que buscarse otro equipo en la parrilla. Pero hay dudas de si le conviene a Albon este movimiento. En Williams, el piloto es el número uno del equipo y, con el apoyo de Mercedes, la escudería británica podría tener una ventaja técnica importante con la nueva regla de motores que arranca en 2026. Por otro lado, Red Bull va a usar por primera vez sus propios motores en colaboración con Ford, algo que genera dudas sobre si van a ser competitivos. El mismo Albon dijo que tiene sensaciones encontradas sobre cuando estuvo en Red Bull antes. Según contó F1-Insider, el piloto reconoce que en ese momento no tenía la experiencia para manejar un auto tan jodido y que correr con Verstappen fue un desafío importante. Por eso, entiende lo que le pasa a Yuki Tsunoda. Albon dijo: “Hablo seguido con Yuki, intento darle consejos, lo trato de levantar. Creo que es simplemente un groso”. Pero también agregó: “También siempre le digo que tiene al mejor piloto de Fórmula 1 de todos los tiempos sentado al otro lado del box”. Este panorama de una posible vuelta de Albon a Red Bull podría repercutir en el piloto argentino Franco Colapinto, que tiene contrato con Williams, pero lo prestaron por cinco años a Alpine. Si se libera un lugar en el equipo inglés, habría que ver si hay una cláusula para que vuelva, algo que tendría que aclarar James Vowles, el jefe del team de Grove. Por ahora, Colapinto no tiene asegurado su puesto de titular en Alpine para 2026. Las próximas dos carreras van a ser clave para su futuro. En Williams quieren y necesitan que Franco corra, sea en el equipo francés o donde sea. Lo prestaron con la condición de que su piloto tenga chances de correr. El equipo inglés metió mucha plata en la formación y desarrollo del argentino por dos años, desde que lo sumaron a su academia en enero de 2023.
Ver noticia original