02/10/2025 02:08
02/10/2025 02:08
02/10/2025 02:07
02/10/2025 02:07
02/10/2025 02:06
02/10/2025 02:06
02/10/2025 02:06
02/10/2025 02:06
02/10/2025 02:05
02/10/2025 02:05
» RosarioNet
Fecha: 02/10/2025 00:55
El vocero presidencial protagonizó una nueva conferencia de prensa. En pocos minutos, Manuel Adorni abordó temas como el escándalo de Espert, el reclamo por la implementación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, la asistencia de Karina Milei al Congreso y la relación actual con los gobernadores. El funcionario plantó rostro a otra semana intensa para la cúpula de Milei, luego de que una nueva controversia pusiera en el ojo de la tormenta, nuevamente, a LLA, por las sospechas de vínculos ilícitos entre uno de sus miembros más destacados, el candidato a diputado por la PBA José Espert, y el presunto narcotraficante Fred Machado. Asimismo, se dirigió a los representantes del interior del país para reivindicar la invitación, extendida desde Nación, a participar activamente de la construcción del proyecto de una Argentina liberal, y a dejar a un lado las diferencias. Confianza en los gobernadores La periodista Silvia Mercado preguntó a Adorni acerca de los recientes dichos de los gobernadores que integran el frente Provincias Unidas, y que estuvieron reunidos ayer en Chubut. Gustavo Valdés, representante de Corrientes, aseguró desde la plataforma que Buenos Aires desoye las demandas del interior. Al respecto, el vocero defendió la buena voluntad de la presidencia para tender lazos federales, y citó la creación del Ministerio del Interior como ejemplo de ello. Según detalló, su fin es fortalecer las intenciones, “que el gobierno tuvo siempre”, de trabajar conjuntamente con las provincias. “El gobierno nacional tiene diálogo abierto con todo gobernador que quiera conversar con el Ejecutivo”, aseguró. Y agregó que el presidente fue uno de los impulsores de la reapertura del organismo, a cargo de Lisandro Catalán, con el respaldo del ministro Luis Caputo y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “Eso de que no hablamos con nadie, nunca fue así”, aseguró, y echó por tierra las acusaciones del bloque. Además, interpretó las críticas emitidas desde el espacio como condicionadas por la época electoral, y confió en que van a “diluirse” una vez superada esta etapa. En sus palabras, explicó que apuesta a que “hay muchos gobernadores” que persiguen el mismo objetivo que la gestión libertaria, y pujan por reconstruir la Argentina “sin mirar atrás”, más allá de las disidencias. Espert, víctima de una operación El funcionario se pronunció acerca del escándalo que envuelve al candidato de LLA. Durante los últimos días, se difundió información exclusiva que da cuenta de la existencia de una investigación judicial, radicada en EE.UU., en donde Espert es nombrado como allegado a las maniobras de Fred Machado, hombre sospechoso de narcotráfico. Al respecto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró previamente que LLA y la gestión presidencial no pueden admitir la continuidad en sus filas de alguien sospechoso de mantener vínculos con el narcotráfico. Y, en esta línea, exigió a Espert explicaciones para aclarar la controversia. Sobre los dichos de la funcionaria, Adorni subrayó que, si el candidato debe comparecer frente a un organismo, será ante la justicia. “Nosotros combatimos el narcotráfico con todo el poder. Y si la Justicia cita al Dr. Espert, tendrá que dar explicaciones”, afirmó. Aunque rápidamente retomó el argumento según el cual el reflote de las acusaciones está vinculado a la campaña electoral. “Entendemos que (la acusación) es parte de una operación refritada”, concluyó. Palos para el Congreso Adorni apuntó contra los legisladores al referirse a la puja por la implementación de la ley de emergencia en discapacidad. En sus palabras, explicó que la normativa “nació suspendida”, pues el proyecto dictamina que su puesta en marcha estará sujeta a la determinación de un presupuesto. Por este motivo, encontró plenamente justificada la eventual suspensión de su ejecución, e invitó a los legisladores a leer los proyectos que defienden y aprueban. En torno a la citación extendida desde el organismo a Karina Milei, para apersonarse en el recinto a dar explicaciones sobre la causa de las coimas, el vocero fue contundente al responder que “la Sr. Milei va a cumplir con toda la normativa y con todo lo que considere prudente hacer”.
Ver noticia original