Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Militares y fuerzas federales no tienen cobertura de salud en Rosario

    » LT 3

    Fecha: 02/10/2025 01:31

    La convocatoria realizada a «toda la familia militar y fuerzas de seguridad» fue realizada por Abel Chamorro, delegado del Instituto de la Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) en diálogo con el móvil de LT3 quien confirmó que este miércoles realizarán una movilización a la sede de dicha institución en España 1540, en Rosario. «El reclamo básicamente es por el corte de servicio que venimos sufriendo en lo que es Rosario y alrededores. A nivel salud me refiero. Hay una deuda multimillonaria en todo el país y bueno, hoy caímos nosotros. todo lo que es el plan Bandera, Gendarmería, Prefectura, que vienen a Rosario a cuidarnos, hoy se encuentran desamparados sin cobertura de salud» explicó Chamorro quien explicó que esto se da porque la Asociación de Clínicas y Sanatorios y la Asociación Médica Rosario ha cortado el servicio por falta de pago, ante una deuda multimillonaria. El referente de las fuerzas federales en la ciudad dijo que solamente en Rosario se deben 1.300 millones de pesos y lo que estamos pidiendo básicamente es al ministro de Defensa, Luis Petri, que intervenga urgente porque, hay casos desesperantes, pacientes oncológicos que están haciendo quimioterapia y no los atienden, mujeres embarazadas que tienen que hacer depósitos de un millón de pesos cuando los sueldos de gendarmería son de 600 a 700 mil pesos. Así que, básicamente estamos pidiendo que se arregle urgente, que intervenga ya el Ministerio de Defensa. Chamorro recordó que ya durante agosto «fue intermitente el tema de los cortes de servicios, pero a partir del jueves de la semana pasada, directamente a todos los afiliados no los atienden. Te doy un ejemplo básico hay un paciente que lo operaron en el Sanatorio Británico, le dieron el alta (es un paciente oncológico) y ahora cuando vuelve a su equipo médico quirúrgico para que lo evalúen porque realmente está mal, a esta persona le piden 15 millones de pesos para hacerlo atender, o sea, algo imposible».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por