02/10/2025 00:00
02/10/2025 00:00
02/10/2025 00:00
02/10/2025 00:00
02/10/2025 00:00
» Noticiasdel6
Fecha: 01/10/2025 22:44
El decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Dardo Martí, encabezó las actividades conmemorativas por el 40° aniversario de la carrera de Farmacia de la Universidad Nacional de Misiones, que se desarrollan en el Hotel Bagú Urbano de Posadas. Durante el evento, el doctor Gabriel Rabinovich entregó en donación un citómetro de flujo de cinco láseres, un equipo de alta tecnología utilizado para separar y analizar células de cualquier organismo humano o animal, incluyendo células sanguíneas y células en apoptosis. Martí explicó la importancia del equipamiento: “El equipo se puede aplicar en cualquier proyecto que trabaje con células de mamíferos o animales. Se van a realizar capacitaciones para que los grupos de investigación puedan utilizarlo correctamente y aprovechar todas sus funciones”. El citómetro permitirá avanzar en investigaciones científicas locales y en la formación de estudiantes y graduados, que podrán desarrollar tesis de maestría y doctorado utilizando esta tecnología. El decano detalló que el equipo se instalará en el nuevo edificio de Bioquímica y Farmacia del Parque de la Salud, y estará disponible para todos los grupos de investigación de la facultad. El principal objetivo de la universidad es formar recursos humanos de alto nivel. Este tipo de equipamiento no solo permite investigaciones de calidad, sino también capacitar a profesionales que podrán aplicar estos conocimientos en diagnósticos y desarrollo de proyectos científicos” La donación, valuada en cientos de miles de dólares, fue recibida con gratitud. “Estos equipos son de altísimo costo y que un instrumento de laboratorio del doctor Rabinovich sea donado a nuestra facultad es una sorpresa muy importante. Estamos muy agradecidos por su presencia y su apoyo”, afirmó el decano. Rabinovich es reconocido internacionalmente por su trabajo en investigación científica y ya había visitado la facultad en otra ocasión, fortaleciendo los lazos con la universidad. Las actividades por el aniversario incluyen jornadas de discusión sobre el futuro de la farmacia, la incorporación de tecnologías médicas avanzadas y la formación de nuevos profesionales, y culminarán con un encuentro de exalumnos denominado “farmacopachanga”. Según Martí, “la idea es que estudiantes, graduados y profesionales se encuentren, compartan experiencias y conozcan los desarrollos científicos y tecnológicos que se producen actualmente en la provincia en el área de farmacia”.
Ver noticia original