Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Muerte y misterio: continúa la investigación sobre la trafic quemada en Colonia San José

    » Notife

    Fecha: 01/10/2025 22:43

    En los confines rurales que separan el distrito de Colonia San José con Santo Tomé, a la altura del kilómetro 9 de la Ruta Nacional 19, la escena parecía extraída de un guion cinematográfico demasiado cruel para ser ficción: una Renault Trafic blanca, reducida a una carcasa negra, humeaba todavía en la mañana del martes. Dentro, entre el metal retorcido y la ceniza, se divisaban fragmentos óseos: un cráneo, parte de la columna, un fémur. La certeza del horror. El hallazgo se produjo a partir de un llamado anónimo. Minutos después, la Comisaría 12 de Santo Tomé llegó hasta el paraje. Lo que encontraron sobre el camino polvoriento era un espectáculo siniestro. No había dudas: alguien había ardido allí, encerrado en la Trafic. El fuego que viene de adentro Los peritos de la Policía de Investigaciones confirmaron que las llamas se iniciaron desde el interior del vehículo. El dato, aunque técnico, abre una grieta en la interpretación: ¿un suicidio desesperado o un homicidio cuidadosamente escenificado? Un viejo investigador, curtido en casos de esta índole, soltó al cronista una sentencia que parecía más filosófica que policial: “Se quemó absolutamente todo. El fuego borró cualquier verdad posible”. La Trafic estaba en una zona rural de difícil acceso. Foto: Gentileza Ni huellas, ni papeles, ni identidad. Solo huesos calcinados y piezas metálicas deformadas. Se intentará ahora recuperar el número de chasis y motor, y hasta fragmentos de una chapa patente. Pero todos coinciden en que el trabajo será arduo, casi infructuoso. Puede interesarte Una silla en el descampado A unos metros de la Trafic, se erguía una silla de madera. Extraño objeto, depositado como en una puesta en escena. Sobre sus apoyabrazos se levantaron muestras de ADN de contacto. Quizás allí se haya sentado alguien a mirar cómo ardía la furgoneta. Quizás un testigo. Quizás el propio victimario. El fuego destruyó todo y alimentó el misterio. Foto: Gentileza El resto del operativo se desarrolló con precisión quirúrgica: filmaciones, planimetrías, rastros, y el traslado de los huesos a la Morgue Judicial, bajo la mirada del forense Franco Agudo. La causa quedó caratulada como “Investigación de Muerte”, con intervención del fiscal de Homicidios Andrés Marchi. Secretos y oscurantismo Marchi se hizo presente en el lugar, impartió directivas y volvió a imponer el cerrojo informativo que ya es casi un sello de su gestión: hermetismo, opacidad, oscurantismo. Como si el espanto pudiera quedar encapsulado en un expediente. Como si los ciudadanos —esos mismos que hoy sienten la congoja de un caso brutal— no merecieran una explicación. El enigma abierto De momento, la víctima sigue siendo un NN: ni hombre ni mujer, ni identificado en los registros de personas desaparecidas. Solo un cuerpo que se consumió en el fuego. Puede interesarte El anonimato, el silencio del fiscal y el escenario campestre aportan un halo de misterio denso. En ese paisaje quieto, donde la ruta corta los campos y el viento se lleva el humo tardío, una certeza se impone: la Trafic blanca arde todavía en la memoria de quienes la vieron. Lo demás —las hipótesis, los nombres, los móviles— permanece bajo la sombra de lo desconocido.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por