01/10/2025 22:26
01/10/2025 22:26
01/10/2025 22:26
01/10/2025 22:25
01/10/2025 22:25
01/10/2025 22:24
01/10/2025 22:24
01/10/2025 22:23
01/10/2025 22:23
01/10/2025 22:23
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 01/10/2025 21:10
Un sensor molecular detecta la gripe a través del sabor en la lengua (Freepik) Un grupo de investigadores de Alemania, liderados por Lorenz Meinel, desarrolló un sensor molecular que detecta la gripe a través del sabor en la lengua. Esta innovación ofrece una opción simple, rápida y accesible para enfrentar la gripe, una enfermedad que cada año provoca entre 290.000 y 650.000 muertes según la Organización Mundial de la Salud. El sensor funciona porque, si la persona tiene gripe, libera un sabor intenso a tomillo en la boca, según el estudio publicado en la revista ACS Central Science. El sabor lo provoca el timol, una sustancia segura y conocida que también se utiliza en productos de higiene bucal. Detección rápida y sin equipos La innovación utiliza timol, una sustancia segura, para alertar sobre la presencia del virus de la gripe en menos de 30 minutos./ Freepik El nuevo método no requiere hisopos nasales ni máquinas de laboratorio, que suelen ser costosos o incómodos. El sensor utiliza la reacción con una enzima llamada neuraminidasa, que es propia del virus de la gripe. Esta enzima, identificada por la letra “N” en nombres como H1N1, corta ciertos componentes en las células y permite que el virus las infecte. En el estudio se detalla: “El sensor busca alejarse de detectores y máquinas y acercarse a un detector disponible para cualquiera, en cualquier lugar y en cualquier momento: la lengua”. El sensor no requiere hisopos como algunas pruebas disponibles ni equipos de laboratorio. Facilita la detección en cualquier lugar y momento/Archivo El desarrollo se motivó por tres razones principales. Primero, la gripe puede transmitirse antes de que se manifiesten los síntomas. Segundo, las pruebas de PCR pueden ser exactas, pero su costo y demora impiden su uso masivo. Tercero, los test caseros tienen ventajas, pero no identifican infecciones en las primeras etapas. Para lograr que la prueba sea efectiva, el equipo de diferentes instituciones de Alemania diseñó una molécula especial unida al timol. Solo la neuraminidasa viral puede separar ese enlace y liberar el sabor, lo que asegura que solo las personas con gripe perciban el sabor a tomillo. Los investigadores indican que “la lengua puede percibir la señal y así alertar al usuario sobre una posible infección gripal”. Cómo actúa el sensor El sensor libera sabor a tomillo en la lengua para alertar sobre la presencia del virus de la gripe (Imagen Ilustrativa Infobae) Los ensayos de laboratorio demostraron que, al probarse en saliva de personas infectadas, el sensor libera el timol en menos de 30 minutos. Ninguna de las pruebas encontró efectos tóxicos en células humanas o animales. Los científicos calcularon la cantidad necesaria de sensor para que cualquier persona pueda percibir el sabor sin riesgo. Las cantidades van de 2,1 a 11,5 miligramos, según el umbral de percepción del timol y la actividad de la enzima en cada paciente. La investigación contó con apoyo del Ministerio Federal de Investigación, Tecnología y Espacio de Alemania. El sensor utiliza el sabor como señal rápida y fácil de interpretar(Archivo /Imagen Ilustrativa Infobae) Las ventajas de la innovación permiten usar el sensor en chicles, pastillas o películas orales, que pueden emplearse en el hogar o en lugares con mayor riesgo de contagio. Otra ventaja del sensor es su uso sencillo y sin indicaciones médicas complejas. La persona coloca el sensor en la boca y espera el sabor; si detecta el gusto herbal, puede consultar a un profesional de la salud para confirmar el diagnóstico y tomar medidas, como el aislamiento voluntario. La innovación alemana podría facilitar pruebas masivas en hogares y escuelas. (Imagen Ilustrativa Infobae) Esta rapidez resulta vital porque la gripe se puede transmitir antes de presentar síntomas. En los grupos de mayor riesgo, como personas mayores sin vacunar, la enfermedad puede causar complicaciones más graves. El desarrollo busca también adaptarse a distintos públicos. El equipo investiga sabores alternativos, como el denatonio, muy intenso incluso en dosis muy bajas. Esto favorece a quienes sufren alteraciones en la percepción del gusto, algo común durante infecciones virales. El sensor fue probado con diferentes variantes del virus de la gripe, incluyendo H1N1. El diseño asegura que otras enzimas, como las de bacterias o virus del resfriado, no activen la liberación del sabor a tomillo. El desarrollo para detectar la gripe recibió apoyo del Ministerio Federal de Investigación de Alemania. (Imagen ilustrativa Infobae) Un detalle importante es la velocidad de obtención del resultado. El usuario no debe esperar horas como en una PCR ni interpretar líneas de colores como en test rápidos. El sabor aparece si el virus está presente, lo que permite reducir el contacto con otras personas y limitar nuevos contagios. El equipo planea iniciar ensayos clínicos en los próximos dos años y espera confirmar que el sensor detecta también la gripe antes de los síntomas. Si los resultados se confirman, el sensor podría complementar las herramientas actuales para la vigilancia comunitaria de la gripe. La tecnología ya cuenta con patente europea. Los investigadores consideran su uso masivo como una estrategia para mejorar la detección y control de la gripe. Este sensor propone una solución directa para que cada persona pueda participar de la prevención y el control de brotes gripales, contribuyendo al cuidado propio y de la comunidad.
Ver noticia original