01/10/2025 22:11
01/10/2025 22:10
01/10/2025 22:09
01/10/2025 22:08
01/10/2025 22:08
01/10/2025 22:07
01/10/2025 22:05
01/10/2025 22:05
01/10/2025 22:05
01/10/2025 22:04
» Radiosudamericana
Fecha: 01/10/2025 20:54
Miércoles 01 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 19:53hs. del 01-10-2025 ECONOMÍA La recaudación tributaria de septiembre llegó a $15,44 billones, con un crecimiento interanual del 20,2%, pero por debajo de la inflación, lo que implicó una caída real cercana al 9%. La baja se atribuye a la eliminación temporal de las retenciones al agro y a la comparación con ingresos extraordinarios del año pasado. La recaudación tributaria nacional alcanzó en septiembre los $15,44 billones, con un aumento interanual de 20,2%, pero por debajo de la inflación, lo que en términos reales implicó una caída cercana al 9%, según informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (ARCA). El organismo atribuyó la merma principalmente a la alta base de comparación con septiembre de 2024, cuando se registraron ingresos extraordinarios por blanqueo de capitales, moratoria y el anticipo de Bienes Personales. Además, la reciente eliminación de las retenciones a las exportaciones agrícolas impactó negativamente en la recaudación de septiembre. Los tributos que más sufrieron la baja fueron Bienes Personales, que aportó $97.228 millones (-90,1% interanual), y los Derechos de Exportación, que sumaron $562.892 millones, apenas 4,3% más que un año atrás, lo que significó un retroceso real del 21%. En contraste, otros impuestos sostuvieron los ingresos: el IVA recaudó $5,48 billones (+32%), Ganancias $2,92 billones (+35,7%) y los aportes a la Seguridad Social $3,67 billones (+37,5%). Los Derechos de Importación también mostraron un fuerte crecimiento, con $714.912 millones (+76,5%), impulsados por el aumento del tipo de cambio y mayores volúmenes importados. Entre enero y septiembre, la recaudación totalizó $134,8 billones, con un incremento interanual de 47,5%. Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en términos reales, los ingresos en lo que va de 2025 serían similares a los del mismo período de 2024, y si se excluye el impuesto PAIS, la recaudación total habría crecido 6,5% en términos reales. El balance de septiembre muestra un panorama mixto: mientras IVA, Ganancias y Seguridad Social sostuvieron la recaudación, la caída de Bienes Personales y las retenciones evidenció un retroceso de los ingresos frente a la inflación.
Ver noticia original