01/10/2025 22:09
01/10/2025 22:08
01/10/2025 22:08
01/10/2025 22:07
01/10/2025 22:05
01/10/2025 22:05
01/10/2025 22:05
01/10/2025 22:04
01/10/2025 22:04
01/10/2025 22:04
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 01/10/2025 20:48
La medida debe ser aprobada por el Ente Provincial de la Energía (EPRE). Luego se aplicará en las facturas de la Cooperativa Eléctrica, confirmó su titular Nahuel Otero a R2820. El gobernador Rogelio Frigerio confirmó un acuerdo con municipios para reducir las tasas que impactan en la factura de energía eléctrica. La medida regirá plenamente a partir del 1º de enero de 2026 y busca aliviar uno de los costos más altos del país. Según explicó, el convenio fija un tope a la tasa de alumbrado público, que pasará del 16% al 13%, y reduce la contribución municipal del 8,69% al 6%, incorporándola al Valor Agregado de Distribución (VAD), que permanece congelado. “Seguimos trabajando para reducir el costo de la energía y darle más competitividad y bienestar a nuestra población”, expresó Frigerio. El nuevo cuadro tarifario comenzará a reflejarse en las boletas desde noviembre, para quedar vigente desde enero de 2026. “Con estas acciones tomadas con los municipios seguiremos bajando en el triste ranking que hacía que Entre Ríos tuviera las boletas más caras”, remarcó. El gobernador destacó que la decisión forma parte de una estrategia más amplia: “Entre Ríos es una provincia productora de energía y debemos ganar competitividad en materia energética porque es un insumo fundamental para el desarrollo”. Fuente: R2820/Elonce.
Ver noticia original