Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La actividad económica no repunta y la crisis afecta el pago de sueldos – SinLimitesGalvez

    » Sin limites

    Fecha: 01/10/2025 19:59

    Roald Báscolo, ministro de Trabajo de la provincia de Santa Fe, conversó con LT10 y dio un pantallazo de la situación económica de la provincia, principalmente en lo que respecta a grandes empresas. En ese marco, aseguró que la «profunda caída en la actividad económica aún no se traduce en pérdida de empleo»pero sí lo hace en la deuda de varios meses de sueldos. En cuanto a la situación de Vassalli Fabril S.A., empresa que se dedica a la fabricación de cosechadoras, el ministro informó que la audiencia entre directivos y representantes de UOM duró 4 horas y que la crisis se produce por las importaciones de maquinarias agrícolas y el tipo de cambio: «La situación es muy compleja y estamos en el peor de los contextos en el rubro maquinaria agrícola a nivel nacional, porque se autorizó un decreto para importar maquinaria». También destacó que «algo que tuvo mucho impacto fue la abrupta suba de tasas de interés, porque en el primer semestre, la comparación venía con crecimiento positivo y mucho tuvo que ver el plan del gobierno provincial para subsidiar tasas. Pero a partir de julio y agosto, las tasas de interés se fueron por las nubes y ahora están entre un 80 y 100%». «Hace dos meses que no está trabajando. El último mes la empresa decidió cerrar para hacer trabajos de mantenimiento, y el anterior los empleados que no habían cobrado, hicieron uso de su derecho de quite de colaboraciones. Se les deben los sueldos de agosto, septiembre, una parte de julio y el aguinaldo del primer semestre», detalló el funcionario. Además, sostuvo que algo muy similar sucede con Lácteos Verónica, donde se debían dos meses y medio de sueldos. En el caso de SanCor, el atraso en los sueldos es mayor, de unos cuatro meses. «La crisis es un poco más profunda, el gremio se cansó de los idas y vueltas, y decidieron iniciar pedidos de quiebra por continuidad individuales, más de 400», explicó Báscolo. También Celulosa se presentó formalmente el concurso, y la empresa hace cuatro meses que no está trabajando y debe los sueldo de agosto y septiembre. «Hubo cambios de accionistas, el nuevo se comprometió a cancelar la deuda de salarios y retomar la producción lo más rápido posible», afirmó. Pero en general, Báscolo afirma que «lo que estamos viendo es que hay una profunda recesión, caída en la actividad económica que no se traduce en la misma magnitud de pérdida de puestos de trabajo, pero si es una luz amarilla que tenemos nosotros porque todos estábamos pensando que a esta altura, la economía se iba a empezar a recuperar y no crecer, porque el 2024 fue un año de una profunda caída económica que se empezó a recuperar en el segundo semestre del 2024 y que esperaban que termine en este 2025, pero ahora es notoria la caída de la actividad y todavía la magnitud de la caída no se traduce en pérdida de empleos, pero son atrasos salariales, da cuenta de la situación complicada». «La crisis está, no se perdieron trabajos, hubo pocos, pero no hay pago de salarios» enfatizó el ministro de Trabjo Provincial. Fuente: LT10

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por