01/10/2025 20:24
01/10/2025 20:23
01/10/2025 20:23
01/10/2025 20:20
01/10/2025 20:18
01/10/2025 20:18
01/10/2025 20:17
01/10/2025 20:17
01/10/2025 20:17
01/10/2025 20:16
» Voxpopuli
Fecha: 01/10/2025 19:01
La salida de Steckler, justificada por la necesidad de dedicarse a la fiscalización de la campaña de legisladores nacionales de su espacio, expone la maldición de la inestabilidad que atraviesa la delegación bajo la gestión del gobierno ultraderechista de Javier Milei. De todas formas hay dudas sobre la lealtad de la ahora ex funcionaria. Stekler había llegado al cargo en octubre de 2024, reemplazando a Ninfa Alvarenga, quien fue desplazada tras un escándalo de audios filtrados y una causa judicial. Este nuevo cambio, en un período tan corto, solo profundiza los cuestionamientos sobre la capacidad de la LLA para gestionar un organismo tan sensible para los adultos mayores. Duras acusaciones del gremio: «Se va como entró, como una completa desconocida» El Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados de Pami (Sutepa) fue el primero en celebrar públicamente la renuncia, lanzando fuertes críticas contra la gestión de la dirigente. El gremio señaló que el paso de Stekler estuvo marcado por «innumerables desaciertos y desprolijidades que generaron un desgaste irreparable». No solo la acusaron de rodearse de asesores con «amplios poderes» y de perseguir a voces críticas, sino que también denunciaron irregularidades graves: «Se va como entró, como una completa desconocida», sentenciaron desde Sutepa, denunciando que su candidatura a diputada estuvo «plagada de irregularidades institucionales, mal uso del erario público y puestas en escena proselitistas con recursos del Pami”. Duda sobre lealtades y quiebres entre libertarios La gestión de Stekler en el organismo estuvo plagada de conflictos: reclamos gremiales constantes, paros y asambleas, y graves deficiencias en la cobertura, desde la falta de insumos y demoras en la entrega de pañales hasta problemas en el incremento del costo de medicamentos. Su renuncia para centrarse en la campaña ha generado preocupación entre los libertarios del oficialista Frente Renovador de la Concordia de Misiones. Ahora, la pregunta que ronda en los círculos internos es si Stekler, ya fuera del PAMI y próxima a asumir su banca en la Legislatura provincial el 10 de diciembre, seguirá siendo fiel a la línea libertaria o si buscará una agenda propia. La salida abrupta de Stekler no solo deja un vacío de gestión en el PAMI, sino que subraya una doble crisis: la incapacidad para estabilizar un organismo clave y la duda sobre la cohesión interna del espacio que lidera el presidente ultraderechista. Y que todos quieren ser oficialistas de alguna u otra forma.
Ver noticia original