01/10/2025 20:20
01/10/2025 20:18
01/10/2025 20:18
01/10/2025 20:17
01/10/2025 20:17
01/10/2025 20:17
01/10/2025 20:16
01/10/2025 20:14
01/10/2025 20:13
01/10/2025 20:13
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 01/10/2025 19:01
(ADN).- La UnTER rechazó la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación en la paritaria de ayer. Hoy, el gremio cumple su primer día de paro de los tres anunciados para octubre. Frente al fracaso en la negociación, se dictó un cuarto intermedio que aún no tiene fecha. Los representantes del Gobierno ofrecieron -como al resto de los gremios- un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 según escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre. «Ratificamos las medidas de fuerza votadas en el Congreso extraordinario de la UnTER en Almafuerte», indicaron los dirigentes gremiales al finalizar la reunión. Hoy habrá paro y acciones locales en toda la provincia. El gremio evalúa que la medida será fuerte después de tres paritarias sin éxito. «La propuesta oficial no responde a las necesidades urgentes planteadas en la paritaria ni contempla el deterioro sostenido del poder adquisitivo de nuestros salarios, y replica en la provincia las políticas de ajuste que aplica el gobierno nacional», indicaron desde la UnTER. «Lejos de mostrar voluntad de diálogo genuino, el Ejecutivo propuso pasar a un cuarto intermedio, maniobra que es una estrategia deliberada para dilatar los tiempos y evitar compromisos concretos. Esta actitud no solo posterga soluciones, sino que evidencia una clara falta de respeto hacia quienes sostenemos cotidianamente el sistema educativo en condiciones cada vez más precarias», agregaron. Además, subrayaron que «el Gobierno ajustador apuesta al conflicto y hace oídos sordos a los reclamos legítimos que realizamos los docentes. En lugar de garantizar condiciones dignas de trabajo y salario, opta por la confrontación y el desgaste, profundizando el malestar en las escuelas y en toda la comunidad educativa», dijeron. «Desde UnTER exigimos respuestas inmediatas, serias y acordes con la realidad que atraviesa el conjunto. La educación pública no se sostiene con discursos vacíos, sino con decisiones políticas que reconozcan y valoren el trabajo de quienes la hacemos posible cada día», concluyeron.
Ver noticia original