Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Es insuficiente para un proyecto de tal magnitud”: pedido formal para que se extienda el plazo de la consulta pública por la refinería

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 01/10/2025 17:30

    Un conjunto de organizaciones sociales, ambientales y ciudadanas de Uruguay presentó este martes una nota formal ante el Ministerio de Ambiente, pidiendo extender el plazo de la Puesta de Manifiesto de la Viabilidad Ambiental de Localización (VAL) del proyecto Planta e-combustibles HIF Paysandú.La solicitud –dirigida al titular de la cartera Edgardo Ortuño- se fundamenta en “la necesidad de garantizar una participación ciudadana informada y amplia, dada la complejidad y el impacto potencial del proyecto” que se ubicaría en los padrones Nº 11950 y Nº 11951 de la 12ª Sección Catastral de Paysandú frente a la ciudad entrerriana de Colón.El plazo inicialmente establecido para la Puesta de Manifiesto era de 10 días hábiles, vigentes desde el 18 de setiembre de 2025 y hasta el 1° de octubre inclusive. Las organizaciones firmantes consideran que este período “es insuficiente para que la comunidad analice y emita observaciones fundadas sobre un proyecto de tal magnitud”.. Los argumentos expuestos destacan la alta repercusión social y mediática del proyecto, que ha generado preocupación en la población local y nacional, la necesidad de espacios de participación ciudadana que permitan una evaluación colectiva y detallada de los posibles impactos ambientales y sociales, y la existencia de un marco legal que permite la prórroga de plazos reglamentarios (Decreto 500/1991, Artículo 11).A la vez, subrayan que “esta solicitud no perjudica a terceros”, sino que –por el contrario- “fortalece el proceso de evaluación ambiental al incorporar las visiones de todos los actores involucrados”. Además, recuerdan que en el pasado ya se han concedido prórrogas similares para otros proyectos.El escrito lleva la firma de las siguientes organizaciones: Red Nacional No al Hidrógeno Verde, Red Unión de la Costa – RUC, Redes-AT Uruguay, Ecofeminismo, Agua es Vida, Movimiento Ambiental Delia Villalba, Red Nacional en Defensa de los Humedales, AUTE - Agrupación de Funcionarios de UTE, Ambiente y Cultura de la Esmeralda por el NO al Puerto Espacial, Grupo Se van pal Cañadón y Movimiento por un Uruguay Sustentable (MOVUS).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por