Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Más que la inflación: las automotrices acomodan sus precios al dólar y ajustan entre 3% y 6% los valores de octubre

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/10/2025 16:46

    Buscando equilibrio entre rentabilidad y ventas, las automotrices definieron incrementos entre el 2% y el 6% para octubre (Imagen Ilustrativa Infobae) La suba del dólar en el primer día de octubre ubica otra vez el valor de la divisa norteamericana por encima de los $1.450 por unidad y vuelve a generar incertidumbre en el mercado automotor respecto a la política comercial que se deben decidir en estas primeras horas del mes, y que debería mantenerse sin alteraciones durante todo el período. A pesar de esta volatilidad del dólar, cuatro automotrices ya definieron sus listas de precios con incrementos menores a los que muchos analista del sector esperaban, probablemente considerando lo que pasó en septiembre, que comenzó con un dólar de $1.360, subió casi un 12%, volvió a bajar todo lo que había trepado y terminó el mes a mitad de camino, en $1.400. Las ventas de los últimos tres meses mantienen un nivel alto, superior a las 54.000 unidades en total, pero una tendencia descendente que mostró una baja del promedio diario de patentamientos de un 4,7% de julio a agosto y de un 6% de agosto a septiembre. Los números de septiembre muestran por segunda vez consecutiva una retracción de ventas de los autos más económicos en relación al mes anterior, lo que indica que el precio influye directamente en el mercado en este momento particular del año. El Fiat Cronos aumentó un 2% las versiones extremas de la gama y un 3,9% las dos intermedias A diferencia de un comportamiento histórico de anunciar sus precios varios días después de empezado el mes, una vez que todos tenían definida su política comercial, Stellantis fue en octubre la primera automotriz en dar a conocer sus precios. En promedio entre Fiat, Peugeot y Citroën, las tres marcas generalistas que venden sus productos en pesos, el aumento decidido por la compañía fue del 2,8%, aunque con diferentes índices para cada marca. En Fiat se aplicó un aumento promedio del 2,3%, manteniendo el precio sin alteraciones para el Fiat Argo y Fiorino, aplicando un 1% a la pick-up Titano, y entre un 2 y un 3,9% según las versiones en los modelos Cronos, Pulse, Fastback, Strada y Toro. Peugeot tiene un incremento promedio del 2,6%, con aumentos de entre el 1,7% y 2% para la línea 208, entre un 2,6% y un 2,9% para Peugeot 2008, un 2% para Boxer y Expert, y un 8% para el furgón nacional Partner. El Citroën C3 aumentó un 3,6% para octubre En cambio, en Citroën se decidió aumentar por encima de las otras dos marcas para promediar un 3,8%, aplicando entre un 3% y un 3,6% para los modelos C3, C3 Aircross y Basalt, un 2% para los furgones Jumper, pero un 8% a Berlingo y 8,5% al Jumpy HDI 120. La otra automotriz que anunció sus precios de octubre en el primer día hábil del mes fue Toyota, que aplicó un aumento promedio del 5,2% entre todo su portafolios de modelos. Las pick-up Toyota Hilux aumentaron todas un 4%, el Toyota Corolla y el SUV SW4 nacional un 5%, y los Toyota Yaris y Corolla Cross tuvieron una suba del 6%. La pick-up Toyota Hilux aumentó un 4% este mes y es el modelo que menor incremento tuvo en su precio Ford y Chevrolet también definieron precios Otras dos fábricas ya definieron sus precios aunque todavía no los dieron a conocer públicamente y lo harán durante este miércoles. Ford decidió aumentar en promedio un 3,4%, con modelos que alcanzan el 5% pero otros que se quedan en 1,6%. La pick-up Maverick sube un 1,3%; Ford Everest un 2,3%; Bronco Sport un 3,5% y tanto el SUV Territory como la línea Ranger nacional un 5%. En el furgón Transit, el aumento promedio es del 3,3%. Finalmente, General Motors también informó los lineamientos generales de su política comercial para octubre, aunque sin dar mayores detalles de modelos al momento de publicarse esta nota. Fue una de las terminales que más aumentó sus autos para octubre, algo esperable tras dos meses de menores incrementos que sus competidores, aplicando un incremento promedio del 6,1%. Mercedes-Benz sigue sin aumentos Sobre la tarde de este miércoles, Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en Argentina, informó que en octubre nuevamente mantendrán sin alteraciones los precios de su producto de fabricación Nacional, el furgón Sprinter, en todas sus versiones. Esta política de la compañía que dirige Daniel Herrero, es la que adoptaron en junio pasado, cuando asumieron el control total de comercialización y producción industrial de la marca alemana en Argentina. Desde entonces, la decisión de mantener los precios de todos los productos sin aumentos “forma parte de una visión de largo plazo, orientada a fortalecer el vínculo con los clientes y la sustentabilidad del negocio”, dijeron en la empresa a través de un comunicado de prensa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por