01/10/2025 17:16
01/10/2025 17:15
01/10/2025 17:15
01/10/2025 17:15
01/10/2025 17:14
01/10/2025 17:13
01/10/2025 17:13
01/10/2025 17:13
01/10/2025 17:12
01/10/2025 17:12
» Agenfor
Fecha: 01/10/2025 15:41
En una muestra más del fortalecimiento del deporte formoseño, el gobernador Gildo Insfrán encabezó, en la tarde de este martes 30, el acto de inauguración de la piscina olímpica cubierta y climatizada, con todas las características reglamentarias, junto con la pista de atletismo de alto nivel, lo que posiciona a la provincia como referencia en la región norte del país. Ambas infraestructuras deportivas se encuentran ubicadas en el boulevard de la avenida Napoleón Uriburu, entre las calles Córdoba y Fortín Yunká, en el Centro de Educación Física y Deportes de Alto Rendimiento N° 1 situado en el barrio Villa Hermosa de la ciudad de Formosa. En la ceremonia de habilitación, el primer mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador Eber Solís; el intendente capitalino Jorge Jofré; el secretario de Deportes y Recreación Comunitaria, Mario Romay; el ministro de Planificación, Inversión, Obras y Servicios Públicos, Daniel Malich; los candidatos a diputados nacionales por el Frente de la Victoria (FdV) Graciela de la Rosa, Fabián Cáceres, Camilo Orrabalis y Mirta Retamozo; además de otras autoridades provinciales. En el caso de la piscina, se destacó que permitirá posicionar a Formosa como un polo regional de natación, ya que no existe una obra de estas características en provincias vecinas, además de que promoverá la natación como disciplina, brindándoles nuevas oportunidades a los atletas locales. Por ser una piscina de agua climatizada, fue necesaria la construcción de un edificio envolvente que contenga un ambiente bajo clima y humedad controlados por especificaciones técnicas obligatorias. La superficie intervenida del edificio principal es de 11.282 metros cuadrados, a los que se anexan 502 metros cuadrados que corresponden al edificio adjunto, sumando una superficie total construida de 11.784 metros cuadrados. Herramienta de inclusión social Al brindar un discurso, el secretario Romay comenzó citando a la nueva Constitución Provincial, con el propósito de contextualizar lo que significa la inauguración de estas obras: “La actividad física y el deporte son derechos fundamentales de las personas. El Estado promoverá el deporte en todas sus etapas de la vida para la formación integral y saludable de las personas”, subrayó. En ese marco, hizo notar que en Formosa “el deporte no es un lujo, sino una herramienta de inclusión social, de integración y formación de valores. Se trata de una construcción colectiva y, sobre todo, de una política pública esencial para garantizar la igualdad de oportunidades en todo el territorio provincial”. A su vez, al repasar algunas de las últimas obras inauguradas en el ámbito deportivo, remarcó que “la gestión del gobernador Insfrán, mediante el Modelo Formoseño, entregó recientemente piletas de natación, un parque acuático y estadios de fútbol, como la refacción casi a nueva del Estadio Defensores del Rosario, el Club ‘Cacique Trifón Sanabria’ en la colonia La Primavera, el Club ‘29 de Septiembre’ en Laguna Naineck, el Estadio de Fútbol de Los Chiriguanos, el Estadio ‘Ezequiel Palacios’ en San Martín Dos, entre otros”. En el caso de las obras habilitadas este martes, afirmó que “son de alto nivel” y robusteció que “hablar en este momento de obra pública me obliga mencionar que el Gobernador lleva cientos de inauguraciones, mientras que a nivel nacional nada, cero”. “El contraste es total”, sentenció. Y para finalizar, les habló a los deportistas, instándolos “a seguir soñando en grande, porque el Gobernador y el Modelo Formoseño siempre nos van a acompañar”. Por otra parte, Teodoro del Valle, presidente de la Asociación Civil Formoseña de Deportes Acuáticos, definió a la obra de la piscina como “un orgullo provincial y nacional”, agradeciendo al gobernador Insfrán por “hacer realidad el compromiso asumido y la inversión económica para concretar una obra tan ansiada por la comunidad y el deporte acuático”. “Es una instalación moderna y única, un orgullo para el Nordeste argentino –significó-. Será, sin dudas, un lugar de encuentro, disfrute y competencia, pero también de desarrollo para las personas de todas las edades y accesible para las prácticas deportivas”, cerró emocionado.
Ver noticia original