01/10/2025 12:25
01/10/2025 12:24
01/10/2025 12:22
01/10/2025 12:21
01/10/2025 12:21
01/10/2025 12:21
01/10/2025 12:20
01/10/2025 12:19
01/10/2025 12:18
01/10/2025 12:18
» Corrienteshoy
Fecha: 01/10/2025 11:02
NO QUEDA OTRA! Empresas forestales en Corrientes mantienen los caminos rurales Desde AFOA, entidad que nuclea a las grandes firmas forestales, indicaron que las empresas radicadas en Corrientes invierten en la mejora y el mantenimiento de caminos rurales para garantizar la salida de la producción y la conexión de las comunidades. En un contexto de creciente deterioro de las rutas nacionales —particularmente la Ruta Nacional 14 una de las principales vías de circulación de la producción—, el sector forestal de Corrientes viene realizando un aporte silencioso pero fundamental: el mantenimiento constante de caminos rurales que son clave para la logística de la producción y para la conectividad de numerosas familias que habitan en zonas rurales. Varias empresas del sector, que operan en distintos puntos de la provincia, llevan adelante tareas como entoscado, estabilización de calzadas, mantenimiento de banquinas, reparación de alcantarillas y drenajes, entre otras acciones, que permiten mantener transitables cientos de kilómetros de caminos vecinales y rutas provinciales. Uno de los ejemplos más destacados es el de la firma Forestal Bosques del Plata que invierte aproximadamente 300.000 dólares anuales en el mantenimiento de más de 114 kilómetros de rutas provinciales estratégicas como las rutas provinciales 36, 72, 146, 69, 150, 39, 40, 147, 37 y 213. Estas tareas se realizan de manera constante a lo largo del año, con especial énfasis en la temporada de cosecha forestal. En muchos casos, las acciones se llevan a cabo en articulación con municipios y consorcios camineros, fortaleciendo el trabajo público-privado. Otra de las compañías consultadas Zeni.S.A, informó que mantiene 70 km de caminos en la zona de Malvinas (departamento Esquina), a través de un esquema mixto entre recursos propios y el trabajo junto al consorcio caminero. La frecuencia del mantenimiento es quincenal, y la inversión ronda los 5 millones de pesos mensuales. En el caso de la empresa forestal Las Marías que opera en la zona de las rutas provinciales 68, 70 y 147, se mantienen 26 km de caminos rurales mediante el uso de tractores y maquinaria propia para tareas de rozado de pasto y cortafuegos, apuntando a la prevención y la seguridad, además de la producción. Este esfuerzo privado contrasta con el estado crítico de varias rutas nacionales y provinciales, la Ruta Nacional 14, ha sido objeto de reiterados reclamos del sector forestal debido a su pésimo estado, con tramos intransitables y un mantenimiento deficiente que pone en riesgo vidas y frena el desarrollo productivo.
Ver noticia original