Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei vuelve a viajar a EE.UU. para reunirse con Trump en la Casa Blanca

    Parana » Analisis Litoral

    Fecha: 01/10/2025 15:21

    El encuentro será el 14 de octubre, confirmó la Cancillería; señaló que el encuentro es una “nueva oportunidad para seguir fortaleciendo la asociación estratégica” entre ambos países Luego de su reciente viaje a Nueva York, en el que obtuvo un fuerte respaldo del gobierno norteamericano, Javier Milei será recibido en una visita oficial por el presidente norteamericano, Donald Trump, en la Casa Blanca el próximo martes 14 de octubre, confirmó la Cancillería. La nueva visita del Presidente a Estados Unidos –12 días antes de las cruciales elecciones legislativas del 26 de octubre– se concretará después del apoyo explícito que la gestión del líder republicano le brindó a la Argentina en medio de las turbulencias económicas y políticas, con la posibilidad latente de un salvataje financiero del Departamento del Tesoro, con un swap de US$20.000 millones, entre otros instrumentos. El encuentro es otro espaldarazo de Trump a Milei en un momento crítico de su gestión. Javier Milei y Donald Trump, en su último encuentro en Nueva York. “La Cancillería de la República Argentina informa que, como muestra de la excelente relación bilateral que une a la Argentina y a Estados Unidos, el próximo 14 de octubre el presidente Milei realizará una visita oficial a Estados Unidos y tendrá el honor de ser recibido en la Casa Blanca por el presidente Trump”, informó la Cancillería, que comanda Gerardo Werthein. La Cancillería de la República Argentina informa que, como muestra de la excelente relación bilateral que une a la República Argentina y a los Estados Unidos de América, el próximo 14 de octubre el Presidente de la Nación, Javier Milei, realizará una visita oficial a los Estados… — Cancillería Argentina (@Cancilleria_Ar) September 30, 2025 “Este encuentro representa una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y en el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos“, señaló el comunicado, y precisó que Milei y su delegación -que no se detalló cómo estará integrada- serán alojados en Blair House, la residencia oficial destinada a los jefes de Estado en visita a Washington. El encuentro en la Casa Blanca entre Trump y Milei se dará mientras en Washington se desarrolle la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), que comenzará el 13 de octubre. Está previsto que a esa asamblea viaje el equipo económico liderado por el ministro Luis Caputo. Blair House, tradicionalmente conocida como “la casa de huéspedes del presidente”, es donde los jefes de Estado extranjeros suelen alojarse cuando hacen una visita oficial a Washington para un encuentro con el mandatario de turno. Está ubicada en 1651 Pennsylvania Avenue, justo enfrente del complejo de la Casa Blanca. “El motivo por el cual recibimos el apoyo [de Estados Unidos] es geopolítico, el resto son operaciones domésticas para levantarse el precio y meter presión mediática”, aseguró esta mañana Milei en una entrevista televisiva. “En caso de que la Argentina necesite los fondos, Estados Unidos nos los da”, enfatizó el Presidente, que negó que el gobierno norteamericano haya pedido que su administración entable acuerdos políticos con los gobernadores y también que haya exigido que termine el swap con China. Hasta ahora, el único presidente latinoamericano que fue recibido por Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca fue el salvadoreño Nayib Bukele, en abril. El 22 de febrero pasado, en un encuentro que tuvieron en una cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), en Maryland, Trump le había ofrecido a Milei una visita oficial a la Casa Blanca, por la que durante meses hubo intensas gestiones de la Cancillería y de la embajada argentina en Washington, que conduce Alec Oxenford. “Trump invitó a Milei a visitar la Casa Blanca en los próximos meses”, había señalado el gobierno norteamericano en aquel momento. President Trump met with Argentine President Javier Milei at CPAC where they discussed President @JMilei’s groundbreaking economic reforms and how our countries can work closer together. President Trump also invited President Milei to visit the White House in the coming months. pic.twitter.com/6uYWU7gQlq — The White House (@WhiteHouse) February 22, 2025 El martes de la semana pasada, en una reunión al margen de la Asamblea General de la ONU, Trump le había dado a Milei una contundente muestra de apoyo, al ofrecerle su “completo y total respaldo para la reelección como presidente”. Además, lo calificó “como un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de la Argentina”, y resaltó que “hizo un trabajo fantástico”. Luego de esa reunión bilateral entre Trump y Milei, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, informó que negociaba un swap por US$20.000 millones con el Banco Central (BCRA) y que estaba listo para comprar bonos argentinos en dólares. La ayuda de Estados Unidos fue útil para calmar a los mercados y podría servirle al Gobierno para cubrir los pagos que tiene que enfrentar la Argentina el año que viene, de US$4000 millones de dólares en enero y US$4500 millones de dólares en julio. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, junto al presidente Javier Milei, en una gala del Atlantic Council, en Nueva York.KENA BETANCUR – AFP “Como declaró Trump, estamos listos para hacer lo necesario para apoyar a Argentina y al pueblo argentino”, señaló Bessent la semana pasada en un extenso posteo en su cuenta de X, en el que dio varios detalles de las negociaciones con el Gobierno. Bessent calificó la ayuda que negocia con la Argentina como un “puente hacia las elecciones”, haciendo referencia a las legislativas del 26 de octubre. Durante la semana pasada, el secretario del Tesoro se mostró muy elogioso de la gestión del líder libertario. En la reunión en Nueva York, Milei estuvo acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por Luis Caputo y por el canciller Gerardo Werthein. En tanto, Trump asistió al encuentro con Bessent; el secretario de Estado, Marco Rubio, y la jefa de Gabinete, Susie Wiles. Luego del regreso de Milei y su comitiva a Buenos Aires, el jueves pasado por la noche, Werthein se quedó en Estados Unidos para mantener distintas reuniones con autoridades. El canciller, que se encuentra en Washington, se reunió el lunes con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, con quien acordó que “los equipos técnicos de ambos países continúen avanzando hacia la conclusión del acuerdo comercial bilateral”, señaló la Cancillería en un comunicado. El Canciller Gerardo Werthein mantuvo hoy en Washington D.C. un encuentro de trabajo con el Representante Comercial de los Estados Unidos, Embajador Jamieson Greer, en el que acordaron que los equipos técnicos de ambos países continúen avanzando hacia la conclusión del acuerdo… pic.twitter.com/H8y2AOOQ9C — Cancillería Argentina (@Cancilleria_Ar) September 29, 2025 Además de los encuentros con Trump en Maryland, en febrero, y en Nueva York, la semana pasada, Milei había participado el 20 de enero, en Washington, de la asunción del presidente republicano para su segundo mandato. En tanto, el 14 de noviembre pasado, solo nueve días después del triunfo electoral del republicano, ambos se encontraron en una gala en Mar-a-Lago, el club privado del magnate neoyorquino en Palm Beach, Florida. Karina Milei y Werthein también participaron de aquel encuentro, que había generado mucho entusiasmo en la comitiva argentina. En medio del trabajo de los equipos técnicos para sellar la ayuda financiera del Tesoro, en Washington esperan que el gobierno argentino refuerce la búsqueda de acuerdos políticos concretos con parte de la oposición para avanzar con reformas que hagan sustentable el rumbo económico. Tras volver de Nueva York, Luis Caputo reconoció que Bessent pidió que el Gobierno reconstruya puentes políticos. “Fue lo único que me dijo: ‘Trabajen en la gobernabilidad, Toto“, reveló el ministro de Economía el viernes pasado en una entrevista televisiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por