01/10/2025 17:19
01/10/2025 17:18
01/10/2025 17:18
01/10/2025 17:18
01/10/2025 17:18
01/10/2025 17:17
01/10/2025 17:17
01/10/2025 17:16
01/10/2025 17:15
01/10/2025 17:15
Parana » AIM Digital
Fecha: 01/10/2025 14:52
El Senado de la Nación se prepara para una jornada cargada de definiciones políticas. Este jueves, la Cámara alta tratará los vetos presidenciales a las leyes de Emergencia Sanitaria en Pediatría y Financiamiento Universitario, con respaldo garantizado para insistir en ambas normas por encima de los dos tercios de los votos necesarios, constató AIM. Acuerdos en Labor Parlamentaria La decisión se adoptó este martes en la reunión de Labor Parlamentaria encabezada por la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, donde se acordó el temario con la presencia de referentes de distintos bloques. Allí se confirmó que los vetos a ambas leyes serán el plato fuerte de la sesión, que comenzará a las 10 de la mañana, supo AIM. Orden del día La sesión se iniciará con la votación del pliego de la doctora Mirta Delia Tyden como vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas. Luego se debatirá una modificación del Régimen de Retiro Anticipado previo a la Jubilación, destinada a beneficiar al personal de planta temporaria del Senado con más de seis años de antigüedad. El tercer y cuarto punto estarán dedicados a los vetos presidenciales a las leyes de Pediatría y Universidades, que concentrarán la mayor atención y movilización. Según informaron a AIM fuentes parlamentarias, la oposición ya cuenta con el respaldo suficiente para alcanzar la mayoría agravada y revertir la decisión del Ejecutivo. En el tramo final, se abordará un proyecto de la senadora rionegrina Mónica Silva, que busca declarar Fiesta Nacional a la Fiesta de los Canales de Riego en Luis Beltrán, Río Negro. También se tratarán dos iniciativas que crean un marco normativo para la búsqueda de personas desaparecidas, con la implementación del sistema de alerta rápida “Sofía”, impulsadas por el senador Juan Carlos Romero. La sesión concluirá con la votación de dos convenios internacionales: uno con Francia, que enmienda el acuerdo para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal, y otro con Austria, con el mismo objetivo sobre los impuestos a la renta y al patrimonio. Jornada de alto voltaje Con este temario, la Cámara alta se encamina a dar un nuevo golpe político al Gobierno nacional, al insistir con normas de fuerte impacto social y educativo, al tiempo que avanza en acuerdos judiciales, proyectos sociales y tratados internacionales.
Ver noticia original