Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Denominación de Origen Los Pedroches presenta un recurso alzada contra los cambios de Guijuelo

    » Diario Cordoba

    Fecha: 01/10/2025 13:57

    El presidente de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Los Pedroches, Antonio Jesús Torralbo, anunció este miércoles que el pleno del consejo regulador celebrado este martes se acordó por unanimidad presentar un recurso de alzada que se había venido elaborando ante el Ministerio de Agricultura por la autorización que dio a la modificación del pliego de la DOP de Guijuelo para amparar a cerdos cruzados con sólo el 50% de la raza ibérica. Con el plazo a punto de expirar para presentar el recurso de alzada, la DOP lo presentará como también ha hecho ya la de Jabugo. Antonio Jesús Torralbo señaló que el recurso, un texto de 40 páginas, "cuenta con argumentación técnica y jurídica y se aporta jurisprudencia para reforzar nuestra posición". Además, indicó que ha sido elaborado por "técnicos de gran prestigio del sector y se han sumado universidades españolas de forma oficial". No obstante, ha considerado que al ser un recurso ante el Ministerio "puede ser un mero trámite, pero sí servirá de base para acudir después al contencioso administrativo". El presidente de la DOP de Los Pedroches recordó que hace unos años la entidad modificó su pliego para eliminar la certificación de cerdos con un 75% de la raza ibérica y centrase en la raza 100% ibérica "y, por tanto, por una mejor calidad", y eso "costó unos cuantos viajes a Bruselas y fue una odisea", por lo que señala que "si para aumentar la calidad tuvo que intervenir la UE, es un despropósito que ahora el Ministerio haya aceptado el cambio sin Bruselas" cuando ahora es para reducir los criterios de calidad. En agosto y sin trámites Los cambios en las figuras de amparo de Guijuelo se tramitaron en el mes de agosto y se publicaron en el BOE el 1 de septiembre "sin dar información a las demás denominaciones y sin ni siquiera trámite de alegaciones". Torralbo considera una "barbaridad" que esta DO salmantina vaya a permitir producciones intensivas de 100 cerdos por hectárea de dehesa y que también plantea que no es necesario que coincida la zona de producción con la de elaboración, "con lo que podrían venir aquí a producir en condiciones que nada tienen que ver con nosotros", lo que supone "competencia desleal por su menor coste de producción y porque hablamos de jamones que no requerirán el tiempo de curación que los que nosotros amparamos y certificamos". Finalmente, el presidente de la DOP agradeció el respaldo a las medidas que están adoptando y que ha hecho públicamente también el alcalde de Villanueva de Córdoba, Isaac Reyes, "en nombre del equipo de gobierno" y de entidades como "Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, Aeceriber, asociaciones agrarias e instituciones".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por