Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un estudio revela que los cabezazos en el fútbol dañan el cerebro incluso sin provocar conmoción :: Asdigitalnews

    Parana » Asdigitalnews

    Fecha: 01/10/2025 13:54

    Durante décadas, las investigaciones se enfocaron en las conmociones cerebrales como principal riesgo de los deportes de contacto. Sin embargo, estudios recientes advierten que incluso golpes menores y repetitivos, como los cabezazos en el fútbol, pueden dañar el cerebro. Estos daños son silenciosos y a menudo pasan desapercibidos. El hallazgo más preocupante es que estos impactos repetidos no solo alteran la estructura cerebral, sino que también afectan funciones cognitivas como la memoria y el aprendizaje verbal. Según un nuevo estudio, el daño ocurre, aunque no se produzca una conmoción diagnosticada. Cabezazos en el fútbol y el cerebro Los investigadores analizaron a más de 350 jugadores de fútbol amateur de entre 18 y 55 años en Nueva York. Mediante resonancias magnéticas avanzadas, descubrieron que los cabezazos frecuentes afectan la interfase entre la sustancia gris y blanca del cerebro. Este punto de unión es especialmente vulnerable a los impactos. La región orbitofrontal resultó ser la más afectada. Esta zona está ubicada en la parte frontal inferior del cerebro, muy cerca de la trayectoria natural de la pelota durante un cabezazo. El estudio encontró que la microestructura de esta región se altera incluso en jugadores sin antecedentes de conmoción.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por