Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Otro ataque antisemita: golpearon e insultaron a un joven que asistía al acto por el 7 de octubre en Parque Centenario

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/10/2025 12:42

    El relato de la víctima, momentos después del ataque (Instagram) A días de que se viralizaran imágenes de alumnos entonando cánticos antisemitas durante un viaje de egresados, un joven fue víctima de un grave ataque este martes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), mientras se dirigía al acto a casi dos años de la masacre perpetrada por Hamas. Durante el episodio, recibió golpes en la cabeza al grito de “judío de mierda”. Según relató la víctima, todo comenzó cuando, camino al acto en Parque Centenario, cuestionó a un conductor que llevaba una bandera de Palestina en el techo del auto. “Estaba con el auto en la zona de Almagro-Palermo. veo una bandera pro Palestina arriba de un auto, paso y, sin insultar, le digo: ‘¿por los secuestrados no hay ningún cartel?’“, comenzó relatando Matías Hauszpigiel, la víctima. Tras ese comentario, el joven siguió su camino en el vehículo, pero cuadras más adelante se dio cuenta de que el hombre lo estaba siguiendo. Intentó escapar en el auto y tocó la bocina para pedir ayuda, pero no tuvo éxito. "Me cerró la puerta de un golpe y me empezó a pegar en toda la cabeza”, denunció el psicólogo. “Cuando freno en un semáforo, veo que se baja. Atino a bajar las ventanillas porque me venía a romper las ventanas. Y, cuando trato de abrir la puerta, me cierra la puerta. Yo traté de bajarme para defenderme, me cerró la puerta de un golpe y me empezó a pegar en toda la cabeza”, detalló el psicólogo, en diálogo con el medio Vis A Vis. Según denunció, el agresor lo insultó con frases como “judío de mierda” y “judío hijo de puta”. Además, ningún vecino de la zona salió a intervenir ante la visible agresión. “Yo creo que la gente pensaba que era un robo. (El agresor) se subió a su auto y se fue con la bandera de Palestina”, cerró Hauszpigiel, quien agregó que en su momento dio aviso a un patrullero, pero siguió de inmediato rumbo al acto. Y concluyó: “Me agarró completamente desprevenido. Quedé muy nervioso, la verdad, una situación muy muy fea”. El acto de este martes tuvo lugar en Parque Centenario (Jaime Olivos) Miles de integrantes de la comunidad judía se congregaron este martes por la tarde en el Parque Centenario para exigir la inmediata liberación de todas las personas que continúan siendo rehenes, exigir la devolución de los cuerpos sin vida y recordar a quienes fueron asesinados. El acto fue convocado por la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), la Organización Sionista Argentina (OSA) y el Foro de Familias de Secuestrados y Desaparecidos. Además, estuvo conducido por la periodista e influencer Luli Ofman, quien exigió “la inmediata liberación para que todos los secuestrados vuelvan a sus hogares”. En tanto, los rabinos Eliahu Hamra y Marcelo Bater participaron de la plegaria de duelo. El embajador del Estado de Israel en la Argentina, Eyal Sela (Jaime Olivos) Al tomar la palabra, el embajador del Estado de Israel en la Argentina, Eyal Sela, pidió hacer todo lo que esté al alcance para recuperar a las 48 personas que siguen siendo secuestradas por Hamás, de los cuales 4 son argentinos. "Estamos recordando dos años de la mayor masacre de judíos después del holocausto, después de la Shoá. Más de 1200 personas asesinadas, mujeres violadas, niños y ancianos quemados vivos, familias mutiladas, más de 250 personas secuestradas”, indicó. En diálogo con Infobae, Sela ponderó la reciente reunión entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con su par de Israel, Benjamin Netanyahu, con el fin de establecer un plan de paz para Medio Oriente que implicaría el fin de la guerra en Gaza. “Toda la presión tiene que estar sobre Hamas. Ellos son el problema y los que no quieren llegar a la paz. Esperemos que ahora, vía algunas mediaciones y la comunidad internacional, acepten el programa. Israel va a hacerlo por la vía fácil o por la vía difícil para cumplir con sus objetivos de la guerra, que son la devolución de los rehenes y tener un futuro sin Hamas, sin armamento, sin terrorismo”, afirmó. El embajador también destacó el alineamiento del presidente Javier Milei con Israel. “Es uno de los pocos en el mundo que tienen la verdad de ver las cosas como son y llamar terrorismo al mal. El 7 de octubre une a ambos países”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por