Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Municipio entregó 15 nodos tecnológicos a instituciones educativas y comunitarias

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 01/10/2025 12:11

    Inclusión digital en Río Grande. A través del programa “Nodos de Inclusión Tecnológica”, se busca ampliar el acceso a la tecnología y fomentar la formación digital en la ciudad. El Municipio de Río Grande, mediante el programa “Nodos de Inclusión Tecnológica”, realizó una nueva entrega de equipamiento a instituciones educativas, sociales y comunitarias. En esta oportunidad, 15 entidades recibieron nodos tecnológicos para fortalecer sus actividades y ampliar las posibilidades de acceso a la tecnología. Entre los beneficiarios se encuentran el Pre-Jardín Amadeus, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), el Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias (SITOS), la Cooperadora del Hospital Regional Río Grande, el CENS N° 18 – Anexo Escuela 42, el Jardín de Infantes “Semillitas”, la Escuela Provincial Nº 32 “Iyu”, la Federación Fueguina de Fútbol de Salón, la asociación Estepa Viva, el CENS Nº 1 – Río Grande, el CENS N° 18 – Anexo Escuela 10, la Escuela Provincial Nº 19 “Primera Legislatura”, el Jardín de Infantes Nº 22 “Huellitas Fueguinas”, la Cooperadora del CENT 35 y la Escuela Modelo de Educación Integral – Nivel Secundario. El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, destacó que “esta no es una entrega más de equipamiento, sino la continuidad de un programa que venimos desarrollando hace tiempo, con una planificación clara y una mirada de ciudad. Queremos consolidar un modelo de gestión que entiende que en la innovación pública hay un camino de oportunidades, especialmente para la infancia y la juventud, pero también para construir una comunidad integrada”. Ferro subrayó además que ya son casi 200 las instituciones de Río Grande que cuentan con este tipo de aportes. “Nos propusimos hacer inversión pública para llegar con equipamiento y generar espacios de aprendizaje vinculados a la tecnología. Defendemos un Estado presente, moderno y eficiente, que invierte y da respuestas, en contraposición a una lógica que muchas veces se corre y genera daño”, afirmó. El programa “Nodos de Inclusión Tecnológica” constituye una política pública sostenida que busca democratizar el acceso a la tecnología, promoviendo que niños, jóvenes y adultos incorporen competencias digitales claves para el presente y el futuro. La entrega estuvo encabezada por el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, junto al secretario de Gobierno, Gastón Díaz; el gerente de la Agencia de Deporte, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña; el subsecretario de Innovación Pública, David Massimino; la subsecretaria de Participación Ciudadana, Débora Galichini; y el subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana, Javier Calisaya.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por