01/10/2025 12:41
01/10/2025 12:40
01/10/2025 12:40
01/10/2025 12:39
01/10/2025 12:39
01/10/2025 12:38
01/10/2025 12:37
01/10/2025 12:37
01/10/2025 12:36
01/10/2025 12:35
» Diario Cordoba
Fecha: 01/10/2025 09:01
Córdoba lleva años esforzándose por desestacionalizar la oferta cultural y turística de la ciudad. En ese intento de no concentrar toda la actividad en torno al mayo festivo, ha conseguido crear una nueva primavera en pleno otoño. Tras un verano de oferta más que aceptable, octubre se abre paso cargado de grandes eventos. En los primeros días, darán sus últimos coletazos eventos como Cosmopoética, que seguirá llenando la ciudad de poesía y literatura hasta el 4 de octubre, cuando tendrá lugar la clausura en el Conservatorio Músico Ziryab con un concierto lírico homenaje a Antonio Machado. El primer fin de semana de octubre viene cargadito de ritmo y poesía. El viernes 3, además de todo el programa cosmopoético, la plaza de toros de Los Califas acogerá el doble concierto de El Kanka y Beret, una garantía de buena música y diversión. El sábado 4, Antonio Orozco llenará el Gran Teatro (ya ha vendido todas las localidades) para celebrar su 25 aniversario en La gira de mi vida. Por su parte, los amantes del blues y el country tienen una cita con el género en el Palacio de Viana esa misma noche con M. Ward. La Semana de Gala, iniciada este lunes, continuará en octubre con actividades como la charla entre Antonio Manuel y Benito Zambrano Una mirada al cine andaluz, el día 1. Concierto de Antonio Orozco en Córdoba, en una imagen de archivo. / CÓRDOBA La siguiente cita de gran envergadura será la del Vía Crucis Magno, el 11 de octubre, coincidiendo con el puente del día de la Hispanidad. Nada menos que 34 pasos agrupados en cuatro áreas temáticas desfilando desde toda Córdoba hacia la Mezquita-Catedral. Mientras los cofrades siguen a sus titulares, en Los Califas subirá el telón Raúle, que regresa a la ciudad. El 10 de octubre, será el turno de Rosario Flores, que dará un concierto en La Axerquía, y el día 11, de la joven Chiara Oliver. Una cita clave en el otoño cordobés El lunes 13 de octubre, dará comienzo otra de las citas más queridas del otoño cordobés, el Festival Internacional de las Flores Flora, que se extenderá hasta el 23 de octubre con la elaboración y exposición de cinco grandes instalaciones florales en otros tantos patios institucionales. De forma simultánea, además de las visitas guiadas a las obras de los artistas concursantes, que deberán inspirarse esta vez en el futuro, se desarrollarán más de un centenar de actividades paralelas aptas para todos los gustos y todas las edades. El 17 de octubre, David Bustamante llegará al Gran Teatro con su Tour inédito y Los Caños, que celebran su gira 20 años pensando en ti, a la plaza de toros. Y ese mismo día, se abrirá en el Bulevar Gran Capitán la Feria del Libro de Córdoba, que conmemorará su 50 aniversario en una fecha poco habitual hasta el día 26. La escritora aragonesa Luz Gabás será la encargada de inaugurar esta edición especial con la presentación de su nueva novela Corazón de oro. Público asiste a una de las propuestas del festival Flora 2024. / Víctor Castro El sábado 18 de octubre, el festival Califas Fest cerrará el telón hasta abril con el concierto Cordobita Fest. Grupo Mundo promete nostalgia y buena música con viejas glorias de la tierra e invitadas. En esta ocasión, encabeza el cartel Loco Mía, los iconos de abanicos gigantes de los 80. También se subirán al escenario artistas de Córdoba como Felipe Conde, Randy López, la banda Pabellón psiquiátrico, Sara de Las Chuches, la reina del flamenquito pop, Versión 2.0, el dj Rafa León y el tributo a Mecano de Aire. La música clásica tiene al menos tres grandes citas este mes, dos de la mano de la Orquesta de Córdoba, el 9 y 10 de octubre junto a la pianista Judit Jáuregui en el concierto Influencia poética; y el 23 de octubre con la violinista Ellinor D’Melón y Destellos de juventud. Además, el Teatro Góngora ofrecerá el 31 de octubre el concierto del tenor cordobés Pablo García López Trompicávalas amor, que promete ser una delicia. Premiados y las mejores tapas de Córdoba en el Califato Gourmet 2022 / Manuel Murillo La agenda de actividades de Córdoba incluye los días 20 y 21 de octubre otra de las citas emblemáticas de la ciudad, el Califato Gourmet. El lunes 20 de octubre, se celebrará en el Círculo de la Amistad la exclusiva cena a ocho manos Paco Morales y sus amigos, con la participación del chef cordobés tres estrellas Michelin Paco Morales, de Kisko García (una estrella Michelin), de Celia Jiménez, el panadero y repostero José Roldán, y con el chef invitado Toño Pérez, del restaurante Atrio de Cáceres (tres estrellas Michelin). Antes de la cena, ese mismo 20 de octubre, la cocina de altos vuelos volverá a ocupar las calles con una nueva edición del concurso y exhibición Califato in the street, un evento popular donde los establecimientos ofrecen su tapa al público en un entorno al aire libre. El martes 21 de octubre, el restaurante Bodegas Campos acogerá el Showcooking Córdoba Califato Gourmet con la participación de los chefs estrella Michelin que elaborarán una tapa cada uno. En total, serán 12 tapas (contando los establecimientos ganadores de Califato in the street 2023). Por encima de los 30 grados De momento, es pronto para saber qué deparará la meteorología en Córdoba durante el mes de octubre, pero parece que pese al descenso térmico y las leves lluvias de este lunes, el calor no se va. Las mínimas se mantendrán en torno a los 14 grados a lo largo de esta primera semana y subirán por encima de los 30 grados de nuevo a partir del día 1, alcanzando los 33 de cara al fin de semana. Tampoco parece que el cielo vaya a derramar más agua a corto plazo.
Ver noticia original