Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pequeño J dio detalles del triple femicidio de Florencio Varela

    » Compactonea

    Fecha: 01/10/2025 11:28

    La Justicia logró la detención de Tony Janzen Valverde Victoriano (20), conocido como “Pequeño J”. El joven narco está acusado de ser el autor intelectual y el “cerebro” detrás del horrendo triple crimen de Florencio Varela, que conmocionó al país. Las víctimas son Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15). Antes de ser trasladado alcanzó a tener un cruce con algunos periodistas que le preguntaron sobre el triple femicidio y el joven se desligó de los asesinatos. "no matamos a nadie", dijo. “¿Tiene miedo usted de volver a la Argentina?“, le preguntó un periodista, a lo que Pequeño J contestó que no. ”¿Estás metido en lo que es tráfico ilícito de drogas de manera internacional?“, le preguntó el mismo cronista de un medio de Perú. El sospechoso volvió a decir que ”no". Una vez dentro del auto oficial que lo trasladaba esposado se lo oyó decir sobre el múltiple crimen: “Es un espanto”. "¿Algo que decirles a su familia?", insistió el periodista. Pequeño J, respondió: "Que tienen que encontrar al culpable porque yo no tengo nada que ver" El arresto se produjo tras una semana de intensa búsqueda. El narco peruano era el fugitivo más buscado de la Argentina y cayó mientras viajaba escondido en la caja de un camión con cajones de pescado que había partido de Bolivia. Cuando lo bajaron del vehículo, un agente lo redujo por la espalda y le preguntó su identidad. "Tony Janzen Valverde Victoriano", repitió esposado mientras lo trasladaban. Los investigadores seguían de cerca los movimientos del sospechoso a través de su teléfono móvil, lo que permitió rastrear su itinerario desde Bolivia hasta Perú. El acusado había cruzado la frontera de manera ilegal en un micro, portando tres teléfonos celulares y un chip que alternaba para dificultar su localización. Durante el trayecto, logró evadir dos controles policiales y, en un momento clave, descendió del micro para ocultarse en la cama trasera de un camión de pescado, donde finalmente fue interceptado por las autoridades. El operativo, que culminó en la ciudad de Pucusana, se desarrolló en paralelo a la detención de Ozorio, quien fue arrestado poco más de una hora antes. La coordinación entre el general Santos Villalta, responsable de la dirección Antidrogas de Perú, el coronel Hebert Troya Achaa, jefe de la división de investigaciones especiales, y la DDI de la Policía de la provincia de Buenos Aires, resultó determinante para el éxito de la operación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por