01/10/2025 12:54
01/10/2025 12:53
01/10/2025 12:51
01/10/2025 12:51
01/10/2025 12:50
01/10/2025 12:49
01/10/2025 12:49
01/10/2025 12:49
01/10/2025 12:48
01/10/2025 12:48
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 01/10/2025 11:09
Sin la presencia de los funcionarios citados, la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $Libra se reunió este martes y aprobó que a través de la Secretaría Parlamentaria se comuniquen con la Secretaría General de Presidencia de la Nación, a cargo de Karina Milei, para acordar una fecha tentativa de citación consensuada sobre sus posibilidades. Cabe recordar que estaba citada a esta reunión, pero a diferencia de la semana pasada no hubo aviso por la ausencia. La reunión, según precisó el portal Parlamentario, contó con la presencia de únicamente los integrantes del flanco opositor, quienes, además, avalaron la citación de Hayden Davis, principal imputado en la Causa $LIBRA; Charles Hoskinson, empresario que declaró que le “pidieron” plata; a Julián Peh; y al empresario crypto Diógenes Casares. Por otro lado, se aprobó la solicitud de información de ambos oficios del exchange Binance al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°8 donde el denunciado es el presidente de la Nación, Javier Milei. En el inicio de la reunión, el presidente Maximiliano Ferraro informó que fueron presentados los pedidos de comparecencia en el Juzgado Federal N°10 que cayó en el Julián Ercolini. La petición judicial es sobre Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción, y María Florencia Zicavo, a cargo de la extinta Unidad de Tareas Investigativas (UTI), ausentes en las reuniones informativas del 9 y 23 de septiembre. Una vez que el debate comenzó, el diputado cordobés Oscar Agost Carreño de Encuentro Federal relató brevemente los avances en la causa llevada adelante por la justicia de Estados Unidos: “Davis respondió ayer y cerca de 50 veces -sin nombrarlo- culpa al presidente de Argentina”. Agregó que además que el emprendedor crypto “dice que la gente confió en el presidente y por eso se metieron en este negocio”. También, remarcó que dentro de la investigación fueron aportados “los chats filtrados donde él alardeaba que le mandaba dinero a la hermana de presidente y hacía lo que quería”. Del mismo modo, añadió que “se habla de que la familia Davis son un ‘clan de estafadores’ que tienen base en Dubai y que es raro que nadie del Gobierno lo haya advertido”. Por último, cargó que “Hayden Davis estaría instalado en Dubai o en Hong Kong, países que no tienen extradición”, y concluyó: “Todos los actores que han entrado a esa causa han coincidido en culpar a Javier Milei y a su hermana, incluso, los demandados responsabilizan al presidente y a su círculo”. “el presidente fue motor indispensable y Karina Milei es parte del esquema en la parte oratoria, estamos reclamando que den explicaciones”, cerró. Sobre la ausencia de Karina Milei, Esteban Paulón refirió que “hoy teníamos prevista la participación de Karina Milei y no tengo registro que se haya ido de viaje”. Luego, agregó que “no hay que ser muy inteligente para darse cuenta que el Gobierno no puede demostrar ser un gobierno honesto”. En esa línea, el diputado formoseño Fernando Carbajal afirmó que “hemos tenido un exceso de buenos modales con la secretaria general de Presidencia y con mucha soberbia, ni siquiera nos responde”. “Empiezo a sentir que los funcionarios del Ejecutivo lo están tomando como gesto de tibieza”, cargó.
Ver noticia original