01/10/2025 11:06
01/10/2025 11:06
01/10/2025 11:06
01/10/2025 11:06
01/10/2025 11:05
01/10/2025 11:05
01/10/2025 11:05
01/10/2025 11:05
01/10/2025 11:05
01/10/2025 11:05
Parana » APF
Fecha: 01/10/2025 09:31
La intendenta Rosario Romero visitó la nueva sala de transformador y celdas ubicada en la Toma de Agua, que permitirá administrar el consumo eléctrico de las bombas. Además, evitará cortar el suministro en la ciudad ante un inconveniente eléctrico. miércoles 01 de octubre de 2025 | 9:09hs. Los trabajos se realizaron en el marco del Plan de Fortalecimiento del Agua. “Estamos desarrollando una serie de innovaciones y mejoras en la estructura de potabilización del agua, conforme a un plan que tiene más de 20 años y que hemos retomado con fondos 100% paranaenses”, señaló Rosario Romero. Y detalló: “En la toma de agua hemos instalado equipamiento eléctrico que nos permite independencia y eficiencia eléctrica. Esto permitirá ahorrar en el consumo eléctrico que repercute en las arcas municipales”. El secretario de Planificación e Infraestructura, Eduardo Loréfice, explicó que “el sistema de bombas que captan agua de río y lo transportan a las plantas Echeverría y Ramírez requieren de un consumo eléctrico importante durante las 24 horas. Con esta inversión, que no se hacía hace muchos años, nos evitará salir de servicio ante eventualidades en el sistema”. El secretario de Servicios Públicos, Julián Hirschfeld, destacó que “la modernización del sistema eléctrico nos permite independencia, eficiencia energética y también tener un backup que es lo más importante con respecto a los servicios. Ahora, al constatar una falla nos va a permitir reparar ese inconveniente sin tener que detener el suministro de agua hacia los barrios”. Detalles La obra consistió en la construcción de una sala para alojar un sistema de transformación de energía de media a baja tensión, compuesto por celdas y un transformador, los cuales fueron adquiridos por la Municipalidad a través de la Dirección de Obras Sanitarias. Además, comprende la construcción de un ducto de comunicación desde la sala de transformación hasta las bombas para alojar un cable subterráneo 3 x 35 mm². Esta obra de equipamiento eléctrico es indispensable para la instalación y puesta en funcionamiento del transformador y las celdas de media tensión que alimentaran energéticamente de manera adecuada a las bombas que captan el agua cruda del río y es enviada a las plantas de tratamiento que provee el servicio de agua potable a la ciudad. (APFDigital)
Ver noticia original