Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Este año se votará por primera vez con Boleta Única Papel: Los cambios que debemos conocer

    Diamante » Diamantefm

    Fecha: 01/10/2025 09:04

    La prosecretaria electoral nacional del Juzgado Federal N°1 de Paraná, Narubi Godoy Perenateu conversó con DiamanteFM y explicó detalladamente la implementación y uso de la Boleta Única de Papel (BUP)para las próximas elecciones de octubre en la provincia. “Todos los ciudadanos debemos saber que este año, por primera vez, votaremos con un nuevo sistema que ha sido muy bien recibido por los operadores electorales y por los partidos políticos que agilizará tanto al momento de votar como de realizar el escrutinio”. “Cuando vayamos a votar e ingresemos al cuarto oscuro ya no lo encontraremos repleto de boletas partidarias, la oferta electoral está plasmada en un único instrumento, la Boleta Única de Papel, todas las candidaturas de las diferentes agrupaciones se concentran en la misma”. “La Boleta Única es un poco más grande que una hoja A4 donde se encuentran y distribuyen en columnas y filas las siete agrupaciones políticas que postulan candidaturas en Entre Ríos”, describió. “En octubre elegimos tres (3) senadores nacionales titulares y cinco (5) diputados nacionales titulares y suplentes que representarán a nuestra provincia en el Congreso de la Nación”, informó. “El orden de los partidos en la misma se implemento por sorteo que brinda equidad a todas las agrupaciones políticas, quedando establecido de la siguiente manera”: Órden de las listas Movimiento al Socialismo Nueva Izquierda Unión Popular Federal Ahora 503 Partido Socialista Fuerza Entre Ríos Alianza La Libertad Avanza “Se garantiza que todos los partidos políticos se encuentren en las 3.469 mesas de la provincia de manera igualitaria”, remarcó. “Para que el voto sea válido hay que realizar una marca dentro del casillero en blanco para la categoría de senador y otra marca para diputado, que puede ser un tilde o una cruz. Primero aparecen los datos del partido político, luego el logo y los dos primeros candidatos con fotos que nos ayudará a identificarlos”. Momento de emitir el voto “El domingo de la votación al acercarnos a la mesa designada me encontraré con las autoridades de mesa y los fiscales dentro del aula, cambió el concepto de cuarto oscuro, entrego mi DNI y la autoridad de mesa tendrá en su poder un talonario de boletas que facilitara con una birome a cada votante, me dirijo a la cabina de votación que se encontrará en un pupitre resguardado con un biombo enfrentado a las autoridades de mesa para garantizar el voto secreto. En ese espacio marco las opciones de preferencia, la finalizar se dobla la boleta y coloco el voto en la urna. Otra particularidad es la ausencia de sobres en estas elecciones. Finaliza el procedimiento de votación con la firma en el padrón, la devolución del DNI y la entrega del troquel correspondiente”. “Es un proceso mucho más ágil y además podrá habilitarse más de un elector votando en una misma aula. Se suma la celeridad de que los fiscales no tendrán que ingresar a controlar y reponer boletas en el cuarto oscuro, se evitará esta interrupción. Tampoco se distribuirán boletas en los domicilios, está práctica queda erradicada. La Boleta Única Papel oficializada será la que entregue la autoridad de mesa. Además el beneficio del gran ahorro de papel con un impacto ambiental favorable”. Voto nulo: “Se dará en los casos que se utilice una boleta no oficializada, el marcado con dos cruces en la misma categoría, leyendas escritas en la boleta o rotura que no permita identificar con claridad el partido, introducción de un objeto como por ejemplo una estampita u hoja en blanco al doblar la boleta”. Voto en blanco: “Se considera cuando no hay ninguna marca definida”. “En referencia a la accesibilidad electoral para personas con discapacidad, con limitaciones permanentes o transitorias en su movilidad, adultos mayores, gestantes, personas ciegas que pueden solicitar asistencia y acompañamiento de una persona de confianza para emitir su voto. Los mencionados tendrán prioridad para votar y la posibilidad de acceder a una cabina de votación accesible que habrá en cada escuela en un sector de fácil acceso, la autoridad de mesa se acercará a esta cabina con la urna, el padrón, el talonario de boletas y la birome”. “Habrá capacitaciones para autoridades de mesa de manera presencial y virtual en toda la provincia”, señaló la prosecretaria electoral nacional. (DiamanteFM)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por