01/10/2025 10:54
01/10/2025 10:53
01/10/2025 10:53
01/10/2025 10:53
01/10/2025 10:53
01/10/2025 10:53
01/10/2025 10:53
01/10/2025 10:53
01/10/2025 10:52
01/10/2025 10:52
» Diario Cordoba
Fecha: 01/10/2025 09:02
El estudio de viabilidad encargado por el Ayuntamiento de Córdoba para determinar si resultaría rentable para una empresa privada gestionar las visitas al Templo Romano, la Puerta del Puente, los mausoleos romanos y el Centro de Interpretación de los Patios ubicado en la calle Trueque 4 ha arrojado resultados positivos. El informe es un paso previo de obligado cumplimiento para la administración, que antes de sacar el concurso debe certificar que el servicio que quiere prestar externalizándolo no es deficitario. De este modo, la Delegación municipal de Cultura podrá seguir adelante y avanzar en este expediente para contratar el servicio de visitas "antes de que acabe el año", como prometió hace unas semanas la delegada Isabel Albás. De hecho, la idea es avanzar en la contratación y publicar el pliego durante las próximas semanas. La idea es vender visitas guiadas y entradas a estos monumentos, principalmente a través de Internet y con venta física por taquilla. Las visitas estarán destinadas a todo tipo de visitantes, nacionales y extranjeros, incluyendo los propios cordobeses, familias, colegios e institutos, asociaciones, colectivos así como otras entidades. Al no existir tarifa establecida para entrar a estos espacios, el estudio ha tomado como referencia el precio por entrada al Museo Julio Romero de Torres y al Centro de Flamenco Fosforito. En la actualidad solo pueden visitarse el Templo Romano y la Puerta del Puente (esta última en días determinados) y en ambos casos se hace gratis. Centro de Interpretación de los Patios, en Trueque 4. / Víctor Castro El estudio de viabilidad prevé unos ingresos por explotación de 313.155,24 euros anuales, frente 285.388,24 euros de gastos, lo que arrojaría un saldo positivo de 27.767 euros. Una visita de 30 minutos La empresa que ha hecho el estudio ha proyectado una visita al Templo Romano de una duración aproximada de 30 minutos por cada uno de estos espacios y un número asistentes por pase que tenga un mínimo de cuatro personas y un máximo de 30. Asimismo, establece que en temporada alta, de marzo a junio, y septiembre y octubre (6 meses) se hagan un mínimo de cuatro 4 pases diarios de domingo a viernes; y mínimo siete pases los sábados. Es decir, 807 pases al año. En temporada baja, es decir, desde noviembre a febrero y los meses de julio y agosto (6 meses), se prevé hacer un mínimo de dos pases diarios de lunes a domingo; y un mínimo de cuatro los pases los sábados, es decir, 418 pases. De este modo, la empresa adjudicataria tendría que hacer 1.225 pases al año para rentabilizar la actividad. Se estiman unos ingresos de 93.240,00 euros, a los que se les aplica una reducción del 7% por posibles inclemencias metereológicas, lo que da un resultado de 86.713,20 euros. Para la Puerta del Puente y los mausoleos, han tomado de referencia el precio por entrada al Centro Flamenco Fosforito, siendo la previsión de ganancia en el primer caso de 37.027,02 euros en ambos casos. En el caso del patio de la calle Trueque, la visita sería de 15 minutos, y la previsión de ingresos de 152.388,00 euros. Contrataciones En cuanto a la estimación del personal necesario, el estudio considera que sería necesario contratar a jornada completa a 1 auxiliar para taquilla y gestión de grupos, 1,5 guías para la visita y un limpiador a media jornada en el Templo Romano. En el caso de la Puerta del Puente y los mausoleos sería preciso contratar a 1,5 auxiliares para taquilla y gestión de grupos, 2 guías para la visita y 1 limpiador. Por último, para la calle Trueque habría que contratar a 1,5 auxiliares para taquilla y gestión de grupos y un limpiador a media jornada.
Ver noticia original