Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Decomisaron 36 mil huevos sin documentación sanitaria que eran transportados a Concordia

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 01/10/2025 08:56

    El Senasa y la Policía de Entre Ríos decomisaron 36 mil huevos sin la documentación sanitaria adecuada. Los huevos eran transportados de Crespo a Concordia. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) junto con la Policía de Entre Ríos, decomisaron 36 mil huevos frescos que eran transportados sin la documentación sanitaria necesaria para garantizar su inocuidad. El hallazgo se produjo durante un control rutinario en la Ruta Nacional Nº 18, en el kilómetro 136,5, en la localidad de Paso de la Laguna, en el departamento Villaguay. Los huevos, que provenían de la ciudad de Crespo con destino a Concordia, estaban siendo transportados en un vehículo tipo chasis con cabina que carecía de habilitación para el traslado de productos alimenticios. El vehículo en cuestión no cumplía con los requisitos sanitarios exigidos por la normativa vigente, lo que generó una inmediata intervención de los inspectores del Senasa. La falta de documentación, incluyendo la ausencia de rótulos identificatorios y la documentación de trazabilidad, es un problema grave para la seguridad alimentaria, ya que impide garantizar el origen y la calidad del producto. Estos factores hacen que el traslado de la mercadería represente un riesgo sanitario para los consumidores. Riesgo para la salud pública y comercio legal Durante el procedimiento, se verificó que los 100 cajones de huevos no contaban con el permiso de tránsito sanitario que es obligatorio para el traslado de productos alimenticios de este tipo. Este permiso es esencial para asegurar que los alimentos que circulan en el mercado cumplen con los estándares de calidad e inocuidad establecidos por las autoridades sanitarias. Los inspectores del Senasa, ante la falta de documentación y las condiciones irregulares en las que se transportaban los huevos, procedieron al decomiso, desnaturalización y destrucción de la mercadería. El Senasa, en colaboración con las fuerzas de seguridad, lleva a cabo operativos regulares en distintas rutas del país para evitar este tipo de situaciones, que ponen en peligro la salud de la población y afectan al mercado legítimo de productos agroalimentarios. Fuente:FM Estación Plus Crespo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por