01/10/2025 10:39
01/10/2025 10:39
01/10/2025 10:39
01/10/2025 10:38
01/10/2025 10:38
01/10/2025 10:38
01/10/2025 10:37
01/10/2025 10:37
01/10/2025 10:37
01/10/2025 10:37
» Derf
Fecha: 01/10/2025 08:52
Desde la compañía destacaron que esta rebaja inédita en Argentina representa una oportunidad para usuarios que buscan conectarse en cualquier lugar del país, sin depender de la infraestructura terrestre tradicional. Además, la promoción incluye soporte técnico y actualizaciones del software de Starlink, lo que permite aprovechar al máximo la red satelital en entornos rurales y alejados de grandes ciudades. Starlink, conocido por su servicio de internet satelital, presentó una rebaja en el precio de su antena portátil , diseñada para usarse incluso en movimiento. Según la empresa, el kit pasó de $189.000 a $151.200 , lo que representa un ahorro del 20%. El recorte de precios también incluye los planes de servicio. El plan itinerante de 50 GB tiene un valor promocional de $44.100 durante los primeros seis meses, y luego se ajusta a $63.000. Para quienes necesitan conectividad sin límites, el abono itinerante ilimitado se ofrece en $87.500. Una estrategia global de expansión Las promociones en Argentina forman parte de una estrategia más amplia de Starlink frente a la competencia internacional. Proyectos como Kuiper, de Amazon, ya cuentan con más de 100 satélites en órbita, presionando a la empresa de Musk a fortalecer su liderazgo. En septiembre de 2025, Starlink alcanzó 7.578 satélites lanzados, de los cuales 7.556 están operativos, consolidando una red que conecta a más de 7 millones de usuarios en 150 países. Analistas del sector tecnológico remarcan que la base de clientes se duplicó en menos de un año, confirmando la capacidad de expansión de la compañía y su influencia global. La reducción de precios y las mejoras en los planes buscan atraer nuevos usuarios y fidelizar a los existentes, manteniendo a Starlink como un actor clave en la conectividad satelital. Además, la compañía invierte en ampliar la cobertura y en optimizar la velocidad de transmisión, asegurando que el servicio funcione incluso en condiciones adversas. Impacto en el mercado argentino
Ver noticia original