01/10/2025 10:24
01/10/2025 10:24
01/10/2025 10:24
01/10/2025 10:23
01/10/2025 10:23
01/10/2025 10:23
01/10/2025 10:22
01/10/2025 10:22
01/10/2025 10:22
01/10/2025 10:22
» Diario Cordoba
Fecha: 01/10/2025 08:27
El Colegio Oficial de Médicos de Córdoba (COM) ha presentado este martes la maqueta de la que será su nueva sede, ubicada en la avenida de La Arruzafa y con una apariencia singularmente cordobesa elaborado por la firma de arquitectos Cantarero. Se trata de un importantísimo paso adelante para la entidad, que lleva planeando esta mudanza desde hace más de quince años. El nuevo edificio, sin embargo, no será inaugurado, al menos, hasta mediados de 2028, ya que su construcción tiene un plazo de ejecución de 30 meses desde el inicio de las obras, ha informado la presidenta del COM, María del Carmen Arias, desde el mismo solar que próximamente empezará a transformarse en cuanto obtengan la licencia de obra. El presupuesto inicial previsto ronda los tres millones de euros. Para ello, Arias ha informado que, una vez se complete el traslado a la sede, pondrán a la venta la actual oficina de Ronda de los Tejares. La sede de la Arruzafa se edificará en una única planta en la que se distribuirán las distintas dependencias en torno a un patio central. La fachada frontal estará inspirada en las escuelas andalusíes (madrazas), muy en sintonía con el propio entorno de la Arruzafa, han explicado. Además, en el el vestíbulo interior se colocará un escudo que rendirá homenaje a los médicos históricos de Córdoba: Maimónides, Al-Gafequi, Averroes y Albucasis. La presidenta del Colegio de Médicos de Córdoba, Maria del Carmen Arias (en el centro), presenta el proyecto de la nueva sede junto a miembros de la junta directiva. / A.J. González Con esta nueva instalación, el Colegio de Médicos de Córdoba ampliará considerablemente la disposición interior de su actual sede en Ronda de los Tejares, adaptándose a las necesidades actuales con un moderno espacio que incluye salón de actos, aulas de formación y un patio al aire libre para la celebración de eventos y congresos. El perímetro de la nueva sede también dispone de aparcamientos que rodearán el edificio por los cuatro costados. Un largo recorrido La parcela de la futura sede fue adquirida en el año 2009, gracias a la venta de las instalaciones que tenía el Colegio de Médicos en la calle María Cristina, de gran valor sentimental para muchos médicos cordobeses. Desde entonces, la entidad se asentó en Ronda de los Tejares con un carácter provisional que dura hasta hoy. En el año 2011, dicha institución retomó el pulso a la idea de mudarse al terreno de la Arruzafa y su entonces presidente, Cesáreo García —fallecido en 2013—, compareció para anunciar la inminente aprobación en el pleno del colegio de una de las tres proyectos de diseño de la sede. La necesidad de financiación para acometer la nueva construcción fueron dilatando el ansiado proyecto en el tiempo. Desde entonces, el músculo del Colegio de Médicos de Córdoba también ha crecido considerablemente: de los 3.200 facultativos colegiados que estaban afiliados hace 16 años, ahora cuenta con 4.700 inscritos, según el dato aportado por la entidad.
Ver noticia original