01/10/2025 06:35
01/10/2025 06:35
01/10/2025 06:34
01/10/2025 06:34
01/10/2025 06:33
01/10/2025 06:33
01/10/2025 06:33
01/10/2025 06:32
01/10/2025 06:32
01/10/2025 06:32
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 01/10/2025 05:03
Así lucía la construcción del Castillo de Cenicienta el 7 de julio de 1971 a meses de la inauguración del parque Magic Kingdom (AP Photo) Dos días antes de la apertura de Walt Disney World en Orlando, que se produjo el 1 de octubre de 1971, la Patrulla de Autopistas de Florida emitió un comunicado en el que estimó que hasta 300.000 personas intentarían ser de las primeras en entrar al parque Magic Kingdom ese viernes de hace 54 años. Hasta la Guardia Nacional empleó dos helicópteros para ordenar el tránsito que se esperaba para aquella jornada. La fecha elegida por la empresa Disney coincidía con el día estadísticamente más tranquilo de la semana y del mes en Orlando. Habían pensado en cómo controlar las multitudes y evitar repetir el caos que marcó la inauguración de Disneyland en California en 1955, cuando se desbordó la cantidad de visitantes y se produjeron problemas con la comida y las atracciones. El boletín interno de empleados de Walt Disney World se esforzó en preparar a los trabajadores para la inauguración del primer parque cuya construcción había comenzado en 1965: “Mañana… levantamos el telón para el inicio del Mes de Preestreno de octubre del Magic Kingdom en Walt Disney World. La planificación comenzó en 1965. Ahora… cuatrocientos millones de dólares y seis años después y cantidades innumerables de sangre, sudor y lágrimas, el público visitará la creación más ambiciosa en la historia de la organización Disney… Será un día grandioso y memorable… para todos nosotros. Esto no significa que no vaya a tener momentos frenéticos… agitados… confusos. Si el disfraz no te queda… un tranvía se descompone, y suceden otras cosas imprevistas, no te alteres. Eso, como dicen… es el mundo del espectáculo“. Durante la noche previa a la apertura, los trabajos de último momento continuaron. Había que dejar todo perfecto y las horas previas a la apertura se utilizaron para dar los últimos retoques. Las primeras personas comenzaron a hacer fila en las boleterías a la medianoche. La entrada principal de Magic Kingdom en la etapa de construcción en 1970(AP Photo) A las 8 de la mañana, cuando el sol apenas empezaba a disipar el frío matutino, un grupo de periodistas y fotógrafos se reunió frente de las puertas de venta de tickets, afuera de la entrada principal de Magic Kingdom. Esperaban registrar el instante exacto en que los primeros visitantes ingresaran oficialmente al parque. Un grupo de fanáticos se agolpó en las puertas con la esperanza de ser la primera familia en ingresar. Aunque solo participaron unos mil visitantes que no hicieron caso a las advertencias sobre las grandes multitudes que podían llegar a ir a la apertura. Debajo del parque, una construcción de unos 32.000 metros cuadrados bajo tierra albergaba a miles de trabajadores que ultimaban detalles en las atracciones, verificaban sistemas eléctricos, se colocaban disfraces y cumplían otras tareas. Unos 18 kilómetros de túneles con aspecto similar provocaron que al menos 25 empleados se perdieran temporalmente durante la jornada inaugural, según recordaron crónicas de la época. La tapa del diario Orlando Sentinel del 1 de octubre de 1971. Se anunciaba la apertura del parque a las 10 de la mañana El personal también se preparaba para atender la demanda gastronómica. Los panchos (hot dogs) costaban 40 centavos de dólar y una cena de roast beef tenía un precio de 4,25 dólares; había 64.000 litros de jarabe para gaseosas, suficiente para preparar 16 millones de vasos de refresco. El director de marketing de entonces de Disney, Jack Lindquist, estuvo allí horas antes junto a Charlie Ridgway, del área de prensa, y Dick Nunis. Caminó de un lado a otro del contorno del parque identificando el portón que se abriría primero. Para las 9:30, ya había decidido. “Lo hice caminando frente a las puertas y observando a las personas al frente de la fila. Buscaba una familia que representara la familia típica de Disney para mí", escribió Lindquist en su libro “In Service to the Mouse”. “Elegí a una familia con un padre que se parecía al golfista Jack Nicklaus y una madre similar a la Sra. Brady (de la serie “The Brady Bunch”). Tenían dos hijos rubios. Después de que esa primera familia entró, abrimos las otras puertas y el día transcurrió organizado y con suficiente personal." Ese padre era William “Bill” Windsor Jr., quien vivía en Lakeland, Florida y estaba acompañado por su esposa Marty y sus hijos Jay, de 3 años, y Lee, de casi 19 meses. La familia había llegado tan temprano que pasó la noche en su auto en camino cercano para asegurarse de ser de los primeros en llegar al estacionamiento. Los periodistas rodearon a los Windsor, haciéndoles preguntas y sacándoles fotos, mientras la banda Dixieland de Disney interpretaba “It’s a Hot Time in the Old Town Tonight”. William Windsor lleva en brazos a su hijo Lee. Los Windsor fueron los primeros visitantes en entrar al parque Magic Kingdom el día de la inauguración (AP Photo/Steve Starr) Se formó una pequeña procesión en Main Street, la calle central del parque Magic Kingdom. La familia Windsor subió a un camión de bomberos antiguo, junto a Debbie Dane, la primera embajadora (persona que acompaña a los visitantes) de Walt Disney World, y Mickey Mouse. Empleados caminaron a ambos lados del vehículo, seguidos por la banda del parque con uniformes rojos brillantes. Todos los demás visitantes que esperaban en las puertas siguieron el desfile. En el Castillo de Cenicienta, Mickey Mouse condujo a la primera familia en visitar Magic Kingdom hasta el centro del lugar, mientras la banda tocaba “When You Wish Upon a Star”. Desde la entrada del castillo surgieron decenas de personajes, como Cenicienta, Blancanieves, el Pato Donald y Peter Pan, entre muchos otros, todos bailando y saludando a los Windsor en los caminos principales. Bajo el cielo ya iluminado por el sol, los personajes rodearon a la familia mientras continuaba la música y siguieron recorriendo las calles. Los visitantes comenzaron a explorar las áreas del parque. Varias crónicas recogieron que fue un flujo constante de visitantes, aunque la cifra oficial fue de cerca de 10.000 personas. El récord de visitantes de aquel lejano 1971 fue el 29 de diciembre cuando entraron a Magic Kingdom 69.500 personas. Según las cifras oficiales en el primer año de funcionamiento de Magic Kingdom hubo 11 millones de personas. Fotos publicadas el 2 de octubre de 1971 en el diario Orlando Sentinel sobre la apertura del parque Magic Kingdom A la familia Windsor la llevaron a diversas atracciones, muchas inéditas en Disneyland, como el Country Bear Jamboree y el Mickey Mouse Revue. Más adelante, William Windsor reconoció que, técnicamente, los primeros en ingresar al parque debieron haber sido tres estudiantes universitarios. Esos estudiantes de la Universidad de Florida acamparon la noche anterior, pero policías y responsables del parque los apartaron. Fueron los primeros clientes en ingresar oficialmente, aunque Disney buscaba elegir a una familia y no a un grupo de estudiantes. Había varios portones, y Lindquist eligió abrir el que tenía a los Windsor al frente. “No querrías elegir adolescentes. No querrías elegir a una pareja mayor... No puede haber realmente una primera persona, porque hay 20 portones”, contó Lindquist al historiador David Koenig. En realidad, eran 14 los portones. No hubo un anuncio previo de que se seleccionaría a una primera familia ni de que recibirían beneficios extra. Aunque los Windsor dijeron sentirse abrumados, el publicista Charlie Ridgway recordaba cómo durante el día William Windsor acudió a Jack Lindquist para pedirle monedas y jugar en Penny Arcade de Main Street. Según Lindquist en su libro, el final para la primera familia no fue tan feliz como un cuento de hadas: “Luego de elegir a la primera familia para la apertura, los recibí entre flashes y festejos. Los Windsor pasaron una jornada VIP, con almuerzos y hasta estadía en el hotel. Les dimos pases vitalicios, pero pronto descubrimos —y esto fue un error— que abusaron de esos privilegios. Disfrutar una ventaja está bien, pero aprovecharse indebidamente no corresponde. Después de la apertura, los Windsor llamaban y decían: ‘Llegamos en dos horas y queremos que nos reciban para hacer tal y tal cosa. Vienen 12 personas más. Queremos cenar y quedarnos a dormir’. Eso desdibujó la idea de la familia estadounidense promedio. Probablemente aún hoy visitan el parque gratis”. El boletín interno dirigido a empleados y publicado en noviembre de 1971, decía: “El primer día para los Windsor estuvo lleno de recorridos, personajes importantes y decenas de periodistas y fotógrafos. Pero ese no fue el único gran día de los Windsor. Recibieron un pase vitalicio Silver Pass para Walt Disney World. Así que esperamos verlos seguido en los días y años por venir”. Walt Disney pensó el proyecto de los parques en una zona pantanosa de Orlando. No alcanzó a ver su idea concretada (Walt Disney World) Cuando Walt Disney World abrió sus puertas en Florida, hace 54 años, transformó la zona de Orlando y el concepto de los parques temáticos para siempre. Los economistas estimaban que el parque duplicaría el gasto turístico en la región hasta alcanzar los 600 millones de dólares en un plazo de cuatro años. De inmediato se generaron 6.300 empleos directos, y se esperaba que esa cifra creciera rápidamente. Las proyecciones indicaban que en cuatro años el parque provocaría la creación de 50.985 puestos de trabajo vinculados a Disney. La economía local experimentó un crecimiento acelerado gracias al efecto Disney. Los precios de la vivienda en la zona subieron de manera notoria y la disponibilidad de alquileres casi desapareció. Las primeras crónicas de la apertura del parque coincidieron en que aquel día no había habido inconvenientes. Eso allanó el camino para la ceremonia de inauguración oficial que se hizo tres semanas más tarde. La apertura del parque fue noticia en todo Estados Unidos. Walt Disney no pudo ver la concreción de ese proyecto: había muerto en diciembre de 1966.
Ver noticia original