01/10/2025 06:13
01/10/2025 06:10
01/10/2025 06:10
01/10/2025 05:34
01/10/2025 05:34
01/10/2025 05:34
01/10/2025 05:33
01/10/2025 05:33
01/10/2025 05:32
01/10/2025 05:32
Parana » El Once Digital
Fecha: 01/10/2025 04:31
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el pago de un bono extraordinario de $70.000 que se abonará durante el mes de octubre de 2025 a jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. La medida quedó establecida mediante el Decreto 700/2025, publicado en el Boletín Oficial. El Ejecutivo explicó que el beneficio tiene como objetivo “mantener el poder adquisitivo de las prestaciones previsionales de los adultos mayores”, evitando que pierdan capacidad de compra frente a la inflación. Quiénes lo cobran El bono alcanzará a: Jubilados y pensionados con haber mínimo. Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Pensiones no contributivas por vejez o invalidez. Madres de siete hijos o más. Pensiones graciables. También se incluye a titulares de prestaciones contributivas transferidas desde ex-Cajas o Institutos Provinciales y Municipales de Previsión. Montos actualizados Con este extra, el haber mínimo total se eleva a $396.298,38, mientras que la PUAM pasa a $331.039. En el caso de la pensión por invalidez laboral, el monto asciende a $298.409. Para quienes perciben haberes superiores al mínimo, el bono será variable hasta alcanzar el tope que surge de la suma del haber mínimo más el valor máximo del bono. La normativa aclara que el beneficio no será remunerativo, no podrá recibir descuentos ni será computable para otras prestaciones previsionales. Aumento adicional de haberes En paralelo, ANSES aplicó un aumento del 1,88% en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, conforme a lo dispuesto en el Decreto 274/2024, que establece la actualización mensual automática por inflación. De esta manera: La Asignación Universal por Hijo (AUH) quedó en $117.252. La asignación por hijo con discapacidad subió a $381.790. Para trabajadores registrados, el beneficio oscila entre $58.631 y $126.425, según los ingresos y la zona de residencia. En el caso de desempleo, los valores van de $12.340 a $58.631, dependiendo del tramo. El límite de ingresos para acceder a asignaciones familiares se fijó en $2.403.613 por grupo familiar. Impacto social Con estas medidas, el Gobierno busca aliviar la situación económica de millones de jubilados, pensionados y beneficiarios de programas sociales frente al aumento sostenido de precios. El beneficio extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados en octubre se suma así al esquema de aumentos mensuales y complementa la política de ingresos que aplica ANSES.
Ver noticia original