01/10/2025 05:30
01/10/2025 05:30
01/10/2025 05:30
01/10/2025 05:30
01/10/2025 05:28
01/10/2025 05:27
01/10/2025 05:27
01/10/2025 05:25
01/10/2025 05:25
01/10/2025 05:24
» Elterritorio
Fecha: 01/10/2025 04:01
La maniobra salió a la luz cuando un cliente presentó un comprobante sospechoso, lo que derivó en un allanamiento y la recuperación parcial del dinero. El fraude supera los 23 millones de pesos. martes 30 de septiembre de 2025 | 13:58hs. Imagen referencial. El ex empleado de una concesionaria oficial de camiones en la región, de 28 años, fue detenido en Posadas acusado de cometer un fraude que superaría los 23 millones de pesos, utilizando talonarios de recibos extraviados con los que simuló la adjudicación de un vehículo y se apropió del dinero destinado a la operación. De acuerdo a la investigación, Franco Eduardo L. (28), quien había sido despedido en agosto tras detectarse irregularidades en su gestión, aprovechó que aún conservaba los talonarios de recibos para realizar maniobras fraudulentas. La empresa había denunciado previamente la pérdida de estos documentos, que terminaron siendo la clave del delito. El caso salió a la luz este lunes 29 de septiembre, cuando un cliente presentó un recibo por 23.500.000 pesos para consultar el estado de un camión adjudicado supuestamente a su nombre. Al advertir la situación, el gerente de la concesionaria citó a Franco, quien se presentó y devolvió 19.938.000 pesos en efectivo, quedando un faltante superior a los 3,5 millones. Durante el procedimiento se constató que el acusado poseía talonarios denunciados, algunos ya usados y sin rendición. Con la orden del Juzgado de Instrucción 7, la Policía allanó su vivienda en avenida Maipú, donde secuestraron tablets, dos celulares, una tarjeta de memoria y documentación vinculada al fraude. Todo el material fue remitido a la Dirección de Cibercrimen para su análisis. Por el momento se identificó a un solo afectado, aunque no se descartan más denuncias. Franco permanece detenido a disposición de la Justicia mientras continúa la investigación.
Ver noticia original