01/10/2025 06:31
01/10/2025 06:31
01/10/2025 06:31
01/10/2025 06:31
01/10/2025 06:31
01/10/2025 06:31
01/10/2025 06:31
01/10/2025 06:31
01/10/2025 06:30
01/10/2025 06:30
» Elterritorio
Fecha: 01/10/2025 04:26
El municipio recurre a transporte público de emergencia. La empresa reclama deudas impagas. Afirmó que la Municipalidad debe más de 3 millones de pasajes gratis transportados. martes 30 de septiembre de 2025 | 18:46hs. Ante la crisis del sistema de transporte urbano que atraviesa la ciudad de Eldorado, la Municipalidad decidió implementar un servicio de emergencia para suplir la mala prestación servicio brindada por la concesionaria. El conflicto entre la empresa Etce-Kenia y la comuna parece profundizarse a medida que se acerca el fin de la concesión que vence el 15 de noviembre del presente año. Tanto el municipio como la empresa concesionaria manifiestan incumplimientos del contrato de concesión con acusaciones cruzadas, que en la práctica se evidenció en una sensible baja en la frecuencia de los colectivos y en algunos casos directamente el levantamiento inconsulto de recorridos. Ante la situación, el municipio tomó la determinación de implementar un servicio de emergencia que recorre la avenida San Martín desde el kilómetro 11 hasta el kilómetro 1, que se presta de manera gratuita para los pasajeros. El horario de inicio del sistema de emergencia comienza a las 5.30 y se extiende hasta las 22. Además, el servicio atiende a algunos barrios como Los Lapachos, Pinares y Kilómetro 18, aunque está previsto ampliarlo a otros barrios que se encuentran más alejados. Por el momento el servicio es prestado por tres unidades, aunque para hoy llegarían dos unidades más. Los problemas diarios El presidente de la comisión vecinal del barrio San Martín, Juan Toledo, cuestionó que ya no se puede hablar del “mal servicio” de la empresa de transporte de colectivos en Eldorado, porque “no hay servicio directamente”. Indicó que al hacerse cargo la nueva empresa, los vecinos se reunieron con su dueño una vez y luego nunca más. “Después en el Concejo Deliberante nos cansamos de ir”. Si el problema para trabajadores y estudiantes es una cuestión diaria, se agrava aún más cuando requieren ir a un centro de salud. “Hay una desesperación de las madres que estaban hoy en la reunión de Pinares que tienen que sacarle caminando al hijo a la escuela”. Recordó que por tal motivo un grupo de mujeres se manifestó en el acto aniversario de la ciudad. Afirmó que en algunos barrios “entra un colectivo cada dos horas”. Ello además de cuestionar que no tienen colectivo quienes tienen que ir de madrugada a trabajar. La empresa culpa a la municipalidad La Empresa de Transporte de Colectivos Eldorado (ETCE) culpó por la situación de crisis en el servicio a la Municipalidad de Eldorado, “desde hace muchos años, otorga pasajes gratis a la población por varios y diversos conceptos (adultos mayores, discapacitados con acompañante, estudiantes sin BEEG, pases municipales, etc.), pero se niega rotundamente a pagarlos” Afirmó que la Municipalidad debe más de 3 millones de pasajes gratis transportados. Sostiene que “la falta de cumplimiento de pago de dichos pasajes gratuitos es una de las causas de la imposibilidad de mejora de unidades y el deterioro que actualmente tiene el servicio de transporte urbano de Eldorado. En este aspecto también cabe mencionar que la empresa ha sufrido históricamente el otorgamiento de una tarifa social y la falta de reconocimiento del costo real del servicio que refleja la tarifa técnica, siendo la tarifa actual la correspondiente a valores de costos de octubre de 2024, y siendo la misma aprobada en mayo de 2025 (7 meses posteriores a la presentación). A esto se debe sumar algo conocido por todos: la realidad de que desde enero de 2024 el Gobierno nacional suspendió los subsidios al transporte de pasajeros de las provincias”.
Ver noticia original